Denuncia penal contra el intendente de Zonda: el SEP acusa que se paga sueldo a empleados que no trabajan

El Sindicato de Empleados Públicos (SEP) presentó una denuncia penal contra el intendente de Zonda, Juan Atampiz, tras constatar que gran parte de los empleados de planta permanente del municipio no cumplen con sus tareas habituales, aunque igualmente perciben sus haberes

De acuerdo con el relevamiento realizado por el Sindicato de Empleados Públicos, de los más de 240 trabajadores de planta permanente con los que cuenta la comuna, solo 25 estaban efectivamente en sus puestos al momento de la inspección.

La presentación judicial quedó radicada en los tribunales de San Juan, y ahora se deberá definir qué juez tendrá a cargo la investigación. Según trascendió, Atampiz habría justificado la ausencia masiva de personal con base en la difícil situación económica, permitiendo que muchos agentes no concurran regularmente, pero manteniendo el pago de los salarios.

El relevamiento del sindicato
En diálogo con Zonda Diario, el secretario general del SEP, José Díaz, dio detalles de lo ocurrido.
«Lo que realizamos fue proceder de acuerdo a lo que nos informaban los delegados del municipio: que los empleados no asistían a trabajar. Se reiteraba la preocupación de ellos por el bienestar de los zondinos y por la incidencia en los sueldos, porque no es lo mismo tener 25 personas trabajando que 244«, sostuvo.
El operativo de constatación incluyó la participación de escribanos, abogados y profesionales del gremio. En la intendencia, de 85 empleados relevados, solo 17 estaban presentes, aunque de ellos «cinco habían firmado por toda la semana» y varios ni siquiera registraron asistencia el día de la inspección.

La recorrida se extendió por distintas áreas municipales como Turismo, Salud, Cementerio, Bloquera, Nivelador y el Camping Cerro Blanco. Allí también se verificó que el número de trabajadores presentes era mínimo.

«De 244 personas, había 25 o 26 trabajando, nada más«, confirmó Díaz.

Irregularidades detectadas
El gremio aseguró que las constataciones fueron certificadas por escribanos públicos, lo que refuerza la validez de la denuncia.
«Había gente que firmaba por toda la semana, otros que no firmaban el día que estábamos presentes, y todo eso quedó registrado. El personal de planta permanente es el que constatamos directamente», explicó el dirigente sindical.

La denuncia penal se fundamenta en presuntos delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, malversación de fondos y violación al derecho de propiedad, entre otros.

«Esto no es una opinión nuestra, sino lo que aconsejó nuestro cuerpo de abogados. Hay una intención de aprovecharse de la situación para obtener un crédito político, mientras se violan los derechos de los contribuyentes que pagan impuestos y esperan servicios municipales que hoy no se cumplen«, señaló Díaz.

Próximos pasos en la Justicia
Con la presentación ya radicada, será la Justicia sanjuanina la que defina qué magistrado intervendrá en la causa y qué medidas de investigación se dispondrán.
Mientras tanto, en Zonda el clima político se mantiene tenso: por un lado, el sindicato reclama transparencia y responsabilidad en la administración municipal; por el otro, el intendente Atampiz deberá responder a la acusación de haber tolerado y avalado un esquema que, según el SEP, perjudica directamente a los vecinos del departamento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *