La iniciativa, presentada por el concejal Mauricio Gómez, presidente del cuerpo legislativo local, establece la obligación de solicitar al Ministerio de Energía y Minería de Santa Cruz la remisión del Estudio e Informe de Impacto Ambiental, junto con toda la documentación vinculada a autorizaciones, controles y fiscalización de actividades extractivas.

Gómez fundamentó la propuesta señalando: “Tomamos conocimiento hace varios días de una reunión del gobernador con la comunidad indígena Limonao, vinculada a un proyecto de minería de uranio próximo a la localidad. Esto no es un impedimento ni va en contra de esa iniciativa; por el contrario, defendemos la fuente de trabajo de nuestra gente. Por eso solicitamos el Estudio e Informe de Impacto Ambiental, para conocer qué efectos podría tener la exploración en Las Heras y también en localidades vecinas —incluso por la dirección del viento—, y qué tipo de tareas se prevé realizar. Hasta el momento no contamos con esa información, y consideramos fundamental disponer de la documentación que aclare el impacto y las tareas que se prevén realizar”.

 Los concejales de Las Heras pidieron informes y empleo local en futuros proyectos de uranio
Los concejales de Las Heras pidieron informes y empleo local en futuros proyectos de uranio

El proyecto aprobado establece que la Cámara de Diputados de Santa Cruz deberá requerir al Ministerio de Energía y Minería el Estudio e Informe de Impacto Ambiental completo, junto con su correspondiente Declaración. Además, se solicita que toda la documentación vinculada a los proyectos de uranio sea remitida al Concejo Deliberante de Las Heras, a fin de garantizar el acceso a la información y el control legislativo.

Otro de los puntos centrales de la resolución está relacionado con la incorporación, a futuro, de trabajadores locales en las actividades vinculadas a los recursos naturales, tal como lo establece la Ley Provincial N.º 3141, que fija un mínimo del 70% de mano de obra de la propia localidad.

Desde el Concejo se remarcó que la resolución busca asegurar mecanismos de control y transparencia, poniendo el acento en la información ambiental, el resguardo de la mano de obra local y el cumplimiento de las normativas vigentes. En ese sentido, se recordó que existe una ordenanza municipal que otorga facultades de control a la comuna sobre la explotación de recursos naturales en su ejido