El relevamiento señala que la Patagonia lidera el ranking de precios en alimentos, seguida por Chubut ($759.467), Tierra del Fuego ($751.937) y Río Negro ($742.188). En contraste, las provincias más baratas son Misiones ($691.579), Formosa ($693.746) y Chaco ($693.219).

A pesar del alto valor del changuito, Santa Cruz registró uno de los incrementos más bajos del país: apenas +0,7% respecto al semestre anterior, con un aumento absoluto de $4.997. Este comportamiento contrasta con otras provincias como Catamarca (+$34.000) o Corrientes (+$29.927).

Al comparar los valores absolutos al 27 de junio, los mayores aumentos se dieron en Catamarca (+$ 34.000), Corrientes (+$ 29.927), Jujuy (+$ 28.213) y La Rioja (+$ 23.139). Las provincias con menores aumentos fueron las patagónicas Tierra del Fuego (+$ 8.631), Neuquén (+$ 6.422), Río Negro (+$ 5.404) y Santa Cruz (+$ 4.997).

El estudio detalló cómo varió el precio de productos clave en Santa Cruz: el café instantáneo subió apenas +0,3%, las supremas de pollo empaquetadas +0,8% y el pan lactal se incrementó por encima del 5%, siguiendo la tendencia nacional. Por otro lado, el dulce de leche y la lata de choclo registraron reducciones leves en la provincia.

Según Analytica, para mantener la comparabilidad, se consideraron mismas marcas y cantidades de productos en todas las provincias, con base de precios online.