
El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, expuso ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en la Expo Real Estate 2025, destacando el presente y futuro de Vaca Muerta y el rol estratégico de la capital neuquina como epicentro de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología en la Patagonia.
Gaido compartió escenario con Damián Tabakman, reconocido referente del real estate en Latinoamérica, quien ofició de entrevistador. El evento, realizado en el Hotel Hilton de Buenos Aires, reunió a desarrolladores, inversores y líderes del sector de distintas partes del mundo.
El intendente resaltó el trabajo conjunto con el gobierno provincial, al que calificó como un hecho poco común en el contexto actual, y que resulta clave para la planificación y el desarrollo de la capital.
También recordó que recientemente presentó el potencial de Neuquén ante inversores internacionales durante el Business Tour a Vaca Muerta, realizado en la propia ciudad.
La Expo Real Estate 2025 es considerada el mayor espacio de negocios y networking del mercado inmobiliario en América Latina, con paneles temáticos, diálogos sectoriales y reuniones para concretar alianzas y acelerar inversiones.
En su exposición, Gaido hizo hincapié en la importancia de la asociación estratégica entre el Estado y el sector privado para generar crecimiento económico, creación de empleo, innovación y diversificación de la base productiva.
Señaló que tanto las inversiones públicas como las privadas son fundamentales para el desarrollo sostenido, impulsando mejoras en infraestructura, servicios y calidad de vida.
Entre los avances de su gestión, enumeró la creación de seis nuevos barrios que dieron respuesta a familias que esperaban una vivienda desde hacía décadas.
Mencionó también el desarrollo del Polo Científico Tecnológico, impulsado junto a empresas privadas para diversificar la economía, y el proyecto de un parque solar para generar energía limpia.
En materia de infraestructura urbana, destacó la ampliación de los paseos costeros sobre los ríos Limay y Neuquén, que fomentan el turismo y la economía sin chimeneas.
Gaido valoró la transformación del transporte público en la ciudad, la ejecución de más de 3.500 cuadras de asfalto y la implementación de un sistema de limpieza urbana que opera seis días a la semana, complementado por centros de transferencia de residuos.
El mandatario aseguró que estas obras y servicios acompañan el proceso de expansión de la ciudad, generando un entorno atractivo para la inversión inmobiliaria y potenciando el crecimiento económico.
Finalmente, reafirmó que Neuquén vive un momento único en la República Argentina, con un movimiento económico e inmobiliario que refleja su papel central en el desarrollo de la región y del país