
El Municipio de Centenario presentó al Concejo Deliberante el nuevo Código Urbano Rural (CUR), una herramienta de planificación que regula aspectos clave como el uso del suelo y subsuelo, las cesiones de espacio público, el parcelamiento, la apertura de vías, el sistema vial, el tejido urbano, la edificabilidad y las políticas de ordenamiento ambiental, con el objetivo de preservar los ecosistemas locales.
El documento, elaborado por la Secretaría de Planificación y Ordenamiento Territorial junto a otras áreas municipales, demandó más de un año de trabajo.
El proceso incluyó instancias de consulta con el Concejo Deliberante y se basó en antecedentes como el Plan Estratégico Centenario (2015), el proyecto de código desarrollado en 2019 con financiamiento del CFI-Copade y la normativa vigente.
El CUR se apoya en seis ejes:
- Contar con un marco legal actualizado.
- Integración socio-territorial e infraestructura equitativa.
- Protección del ambiente y diversificación productiva.
- Impulso a la industria, servicios e innovación.
- Fomento a la producción local y turismo rural.
- Adaptación al contexto de Vaca Muerta para aprovechar oportunidades y responder a sus demandas territoriales.
Durante la presentación, el intendente Esteban Cimolai agradeció al equipo multidisciplinario que participó en la confección del código y señaló: “Esta herramienta será nuestra guía, flexible solo para ir siempre en pos de una mejor calidad de vida, donde coexistan las tres matrices productivas: producción, comercial e hidrocarburífera”