Vaca Muerta crea una alta demanda de trabajadores especializados. Descubrí qué oficios son los más buscados y cómo postularte.
Vaca Muerta, uno de los yacimientos de hidrocarburos más importantes del mundo, sigue ampliando su producción y ofreciendo nuevas oportunidades laborales. Si bien la industria energética requiere ingenieros, geólogos y especialistas en perforación, también existen una gran cantidad de vacantes para oficios técnicos y operativos.
Desde soldadores y choferes hasta electricistas y operarios calificados, la demanda de mano de obra especializada crece constantemente, lo que abre una puerta a quienes cuenten con las certificaciones adecuadas y la experiencia necesaria.
La actividad en Vaca Muerta no solo se limita a la extracción de recursos, sino que involucra un complejo sistema de infraestructura que abarca plantas, gasoductos y equipos de perforación. Estos aspectos requieren personal con habilidades específicas, como mecánicos, técnicos y operadores de maquinaria pesada.
Te contamos qué oficios son los más demandados y cómo podés postularte para trabajar en este sector.
Los oficios más demandados en Vaca Muerta
Con la constante expansión de la actividad en Vaca Muerta, las empresas operadoras buscan cubrir una variedad de puestos técnicos y operativos. Aquí te presentamos algunos de los perfiles más requeridos:
- Soldadores calificados: los soldadores con experiencia en gasoductos y estructuras pesadas son altamente demandados. Se requiere experiencia previa en trabajos en la industria del petróleo y gas, además de certificaciones vigentes bajo normas internacionales como API 1104.
- Mecánicos y técnicos en mantenimiento: estos profesionales son esenciales para el mantenimiento de maquinaria pesada y vehículos de transporte. Los conocimientos en electricidad, plomería y sistemas de bombeo también son altamente valorados.
- Choferes con carnet profesional: los choferes con experiencia en transporte de cargas peligrosas y con licencia profesional, como el registro CNRT, son cruciales para garantizar el transporte seguro de materiales en la zona de Vaca Muerta.
- Operadores de equipos de perforación y fractura: estos operarios, en su mayoría formados por las mismas empresas, tienen un rol fundamental en las tareas de perforación, bombeo y fracturación. La experiencia y los conocimientos en la industria son requisitos esenciales.
- Técnicos instrumentistas: especializados en control y automatización de procesos, estos técnicos tienen una gran demanda en Vaca Muerta, donde la tecnología juega un papel fundamental en las operaciones diarias.
- Técnicos en seguridad e higiene: los trabajadores especializados en seguridad industrial son fundamentales para garantizar que todas las operaciones se realicen cumpliendo con las normativas de seguridad y prevención de riesgos.
- Vigiladores y personal de maestranza: estos puestos son esenciales para la seguridad y limpieza de las instalaciones operativas en Vaca Muerta. Se requieren conocimientos básicos en seguridad, así como disponibilidad para trabajar en turnos rotativos.
Vacantes activas en Vaca Muerta: cómo postularse
En las últimas semanas, distintas empresas han publicado vacantes para cubrir distintos puestos en la región. La mayoría de las vacantes buscan trabajadores calificados con experiencia y certificaciones específicas. Algunas de las vacantes más comunes incluyen:
- Mantenimiento general: algunas empresas buscan técnicos con conocimientos en electricidad, plomería y mantenimiento general. La residencia en Añelo es un requisito excluyente para algunos puestos.
- Soldadores certificados: algunas requieren oficiales en soldadura con experiencia en la industria petrolera, con certificación bajo normas API y conocimientos de materiales específicos como aceros al carbono.
- Operarios de maquinaria pesada: Además de soldadores, también buscan choferes y operadores de maquinaria pesada como retroexcavadoras y motoniveladoras, con experiencia comprobable y certificaciones habilitantes.
- Técnicos especializados: también hay vacantes para técnicos en mecánica, electromecánica y sistemas de levantamiento artificial. Además de la experiencia técnica, se exige conocimiento en normas de seguridad y licencia de conducir.
Dónde y cómo aplicar a las vacantes en Vaca Muerta
Existen diversas plataformas para postularse a las vacantes laborales en Vaca Muerta. Estas son algunas de las principales fuentes para encontrar oportunidades de empleo:
- LinkedIn: las empresas del sector energético publican regularmente vacantes en LinkedIn. También podés seguir consultoras especializadas en recursos humanos que suelen difundir búsquedas locales.
- Consultoras especializadas: las consultoras de recursos humanos que trabajan con el sector energético, como Alberta, publican vacantes locales en Añelo y Neuquén.
- Hiring Room: Esta plataforma se utiliza para filtrar y gestionar postulaciones, y muchas empresas de Vaca Muerta la emplean para sus procesos de selección.
- Sitios oficiales de empleo corporativo: algunas empresas tienen una sección de empleo en su página web donde actualizan sus vacantes y requisitos específicos.
- Ferias de empleo y bolsas de trabajo: instituciones provinciales y sindicatos organizan ferias de empleo o bolsas de trabajo sectoriales, que pueden ser una excelente oportunidad para conocer vacantes directamente.
Certificaciones necesarias para trabajar en Vaca Muerta
Antes de postularte a las vacantes disponibles en Vaca Muerta, es fundamental conocer las certificaciones requeridas para cada puesto. Estos son algunos de los carnets y certificaciones más comunes:
- Carnet CNRT para choferes: los choferes de cargas peligrosas deben contar con el registro CNRT vigente.
- Certificación para soldadores: los soldadores deben tener certificación vigente bajo normas como API 1104, además de experiencia en soldadura de gasoductos y estructuras pesadas.
- Capacitaciones en seguridad industrial: muchos puestos requieren que los trabajadores cuenten con capacitaciones en seguridad industrial, trabajo en altura y primeros auxilios.
- Licencia para electricistas: los electricistas deben contar con matrícula habilitante para poder ejercer legalmente en la industria
Por Aire Digital

