El intendente de Rawson, Damián Biss, brindó detalles sobre los avances del proyecto de GNL que promete revolucionar la economía regional. En una reunión con vecinos, comerciantes y representantes de la empresa Corporación Puerto Rawson, se abordaron temas clave como las defensas costeras, el dragado del río y la preparación del puerto para una obra de gran escala.
Según confirmó el mandatario, los trabajos preliminares comenzarían en enero de 2026 y se extenderían durante tres años. La obra civil contempla la instalación de plantas modulares de licuefacción, puertos de despacho de gas licuado y un puerto logístico capaz de recibir embarcaciones de gran porte, incluso con capacidad para transportar molinos eólicos y contenedores.
El dragado del río permitirá un ingreso más fluido de barcos, sin depender de las mareas, lo que generará mayor movimiento, logística y empleo. En paralelo, se anunció una intervención urgente en los 700 metros más afectados de la costa, mientras se gestiona financiamiento internacional para ejecutar la obra definitiva: cinco espigones de protección.
Biss destacó que el proyecto de GNL fue diseñado en consonancia con el nuevo plan de desarrollo urbano y sustentable de la ciudad, que traza una hoja de ruta a 25 años. Para acompañar el crecimiento que implicará esta inversión 100 % privada, el municipio trabaja en la formación de mano de obra calificada, en conjunto con el Ministerio de Educación. Ya se proyecta un polo educativo en el edificio de la anterior Mulco Sur, orientado a sectores como la metalurgia, soldadura naval y construcción.
La expectativa es alta: se estiman 16 000 puestos de trabajo a nivel regional y un crecimiento poblacional proyectado de 25 000 nuevos habitantes en toda la zona. «Estamos generando las condiciones para que este desarrollo sea posible, pero también es clave que el sector privado se prepare para lo que viene», sostuvo el intendente.
Este megaproyecto no solo posiciona a Rawson en el mapa energético internacional, sino que también plantea una transformación estructural en términos económicos, sociales y logísticos para toda la región