Weretilneck propone mayoría de empleo rionegrino en futuras grandes obras

Weretilneck propone mayoría de empleo rionegrino en futuras grandes obras

El gobernador anunció que enviará un proyecto a la Legislatura para replicar la iniciativa incluida en el oleoducto VMOS.

El mandatario junto a trabajadores del oleoducto que se construye hacia Piedras Coloradas. Foto: gentileza.

La construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sud incluyó amplias negociaciones entre la Provincia y el consorcio de empresas a cargo de la operación.

Uno de los «puntos centrales» para la administración de Alberto Weretilneck era la generación de empleo para los rionegrinos y se acordó que el 80% de los trabajadores fueran de la provincia.

Ahora, el mandatario quiere replicar esa propuesta con un proyecto de Ley enviado a la Legislatura para concretar ese porcentaje en futuras grandes obras.

«La provincia está siendo atravesada por obras que son un antes y un después: oleoductos, gasoductos, el GNL, la minería. Todo esto genera una oportunidad enorme, pero también un desafío. Si no protegemos el empleo rionegrino, podemos quedar afuera de nuestro propio desarrollo», advirtió el Mandatario.

La iniciativa apunta a consolidar el acceso prioritario al trabajo en los grandes proyectos estratégicos, como el desarrollo de Vaca Muerta, la actividad portuaria en el Golfo San Matías y la expansión de la minería en la Región Sur.

Weretilneck aseguró que «queremos que las mujeres y los hombres de nuestra provincia tengan el privilegio de ocupar esos puestos».

El Gobernador subrayó que la clave está en anticiparse con políticas de formación: «No podemos generar falsas expectativas, pero sí debemos prepararnos para lo que viene».

En ese sentido, adelantó que la Provincia lanzará 10.000 cupos virtuales para estudiar inglés, una herramienta clave para la operación portuaria y los barcos de GNL. Además, se pondrán en marcha capacitaciones específicas para tripulaciones junto a un equipo especializado de Canadá.

«Estamos buscando todas las oportunidades posibles de capacitación para no llegar tarde».

Es fundamental preparar a nuestros jóvenes para lo que viene y adaptar los conocimientos de quienes ya están en el mundo laboral».

Alberto Weretilneck, gobernador de Río Negro.

Weretilneck presentó una unidad para el desarrollo de empleo


Por otra parte, Weretilneck presentó este viernes la Unidad Rionegrina para el Desarrollo de Competencias Laborales (URDCL), un espacio de capacitación que responde a las nuevas necesidades del Estado y la industria.

Destacó la importancia del trabajo colaborativo entre el Estado, el sector privado y el movimiento obrero para aprovechar las oportunidades que se presentan en este momento transformador y señaló que los cambios en la matriz económica y productiva requieren una reconfiguración completa del mapa laboral provincial, al tiempo que enfatizó: «Es fundamental preparar a nuestros jóvenes para lo que viene y adaptar los conocimientos de quienes ya están en el mundo laboral».

Weretileck remarcó la transformación que se está realizando en las escuelas técnicas de la provincia, donde ya se modificó la currícula de las primeras cuatro instituciones de la zona, en articulación con la industria del gas y el petróleo.

Además, valoró la tarea conjunta del Ministerio de Educación y la Secretaría de Energía para avanzar en este proceso y anunció que «se van a sumar seis escuelas más» a esta experiencia.

La URDCL funcionará a través de un convenio con el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), ofreciendo cursos y trayectos formativos en tres modalidades: autogestionada sin tutorías, virtual tutorizada y formato híbrido con instancias presenciales.

Entre sus principales características se destacan la formación dual que combina aulas y entornos reales de trabajo, cursos certificados de seis meses con modalidad a demanda, la inclusión de jóvenes, mujeres y sectores vulnerables, y capacitación en nuevas tecnologías, inglés y seguridad e higiene laboral.

Las certificaciones estarán avaladas por la Secretaría de Trabajo y el Ministerio de Educación de Río Negro.

Dato

80%
de los empleos generados por nuevas actividades económicas deben ser ocupados por trabajadores rionegrinos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *