San Juan se prepara para convertirse en el epicentro de la industria cuprífera con la llegada de la segunda conferencia internacional “Argentina Cobre”, organizada por la revista especializada Panorama Minero. El evento contará con charlas y paneles de especialistas y una larga lista de autoridades de todo el país.

Los gobernadores Marcelo Orrego (San Juan), Alfredo Cornejo (Mendoza), Raúl Jalil (Catamarca), Carlos Sadir (Jujuy) y Gustavo Sáenz (Salta) que conforman la “mesa del cobre”, se reunirán en uno de los espacios más esperados del encuentro. En el panel inaugural, denominado “El momento de la minería: la agenda estratégica del cobre en Argentina”, se abordará la gestión política y el futuro de la minería cuprífera como motor de desarrollo federal.

Junto a los mandatarios provinciales, estarán presentes Luis Lucero (Secretario de Minería de la Nación), José Rolandi (Vicejefe de Gabinete), Diego Sucalesca (Agencia Argentina de Inversiones), Amador Sánchez Rico (Embajador de la Unión Europea en Argentina), además de Celeste González (Panorama Minero) y Michael Meding, de Los Azules quien además preside la conferencia.

Expectativas

La presencia de autoridades nacionales y ejecutivos de primer nivel alimenta las especulaciones sobre posibles anuncios relacionados con el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI). En el último evento de la industria, ARMinera, se lanzó un RIGI para el litio en el norte del país.

“¿Será el turno de anunciar un RIGI para el cobre en San Juan?”, es la pregunta que circula entre los asistentes. Se habla de posibles definiciones para proyectos como Josemaría, Filo del Sol y Los Azules, que podrían transformar la matriz productiva de departamentos como Calingasta.

En San Juan ya se presentaron dos proyectos para acceder al RIGI: el de Gualcamayo Minas Argentina, que fue acotado, y el de Los Azules, que aún está en evaluación. La participación de José Morea y la expectativa por las palabras de Lucero y Rolandi refuerzan la idea de que podría haber importantes novedades.

El cobre como motor del siglo XXI

Otro de los espacios destacados será “Argentina en el Siglo del Cobre: el sector privado como motor del nuevo tiempo en la industria cuprífera”. Este panel reunirá a referentes del sector privado, el financiero y los principales proyectos mineros del país.

Entre los oradores confirmados figuran Alejandra Cardona (Cámara Argentina de Empresas Mineras), José Morea (Vicuña Corp.), Ricardo Dessy (Citi), Michael Meding (Proyecto Los Azules – McEwen Copper) y Javier Robeto (Aldebaran Resources – Altar).

El objetivo será trazar una hoja de ruta que potencie la competitividad, el desarrollo local y las inversiones a largo plazo