
«No quiero más que me paguen con soja porque no entiendo cómo venderla y pierdo plata», reveló Horacio Marín en la Expo Rural
Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, comentó en el marco de la Expo Rural la visión de la energía, a corto y largo plazo, y los desafíos para complementarla con la agroindustria.
Al mismo tiempo, adelantó que YPF busca licitar el 50% de YPF Agro con conocimiento del sector, para que pueda manejar a la compañía y que reparta ganancias con la empresa estatal. «Nos falta la aprobación del directorio, pero luego de mucho tiempo, porque el status quo hay que trabajarlo, vamos a salir a una licitación de YPF Agro, YPF no tiene know how de agro».
Se vende el 50% de YPF Agro
Marín detalló que se busca un socio para que alguien de agro sea el que maneje a YPF Agro, y que no sea la misma YPF.
«Nuestra idea es hacer una empresa mixta, dejamos la marca, entre YPF y otra empresa que no sabemos quién es», agregó y aclaró que esta nueva empresa únicamente va a poder comprar gasoil a YPF.
«Nos compran y nos pagan, yo no quiero más que me paguen con chupetines, con kétchup ni soja porque no entiendo cómo venderlo y pierdo plata. Se lo doy a alguien que sepa, que sea más eficiente que nosotros». graficó fiel a su estilo.
«Alguien va a licitar, va a ganar y va a repartir las ganancias. Seguramente le vamos a meter el CFO (Director Financiero). Es lo que vamos a hacer. Estamos hablando de 50% y 50%, y con un estatuto muy fuerte de que no se pueda volver al cambio», resaltó y dijo que «hay mucho interés».
Ver también: El presidente de YPF contó cómo van a ayudar al campo
«Mi objetivo es que salga este año. Me falta la aprobación del directorio», añadió Marín y detalló: «Queremos dedicarnos a lo que sabemos, somos una marca muy fuerte y con muchos negocios, queremos dedicarnos a lo que sabemos».
«Me imagino una YPF fuerte y con empresa satélites mixtas en donde tenga participación pero que sea menejada con el conocimiento técnico que nosotros tenemos en energía», concluyó.
Actualmente, YPF Agro comercializa lubricantes, combustibles, productos para la protección y nutrición de cultivos, semillas y hasta biológicos.
La empresa, que se suele nombrar como líder en insumos para el agro, tiene una importante red a nivel país, con más de 100 distribuidores.