Minería en Salta: “Es necesaria para el desarrollo de la provincia, no solo de la Puna”

Fue en la entrevista que tuvo con Sin Vueltas de InformateSalta que el senador provincial y presidente de la Comisión de Minería, Miguel Calabró, celebró no solo cómo la actividad de este rubro está permitiendo ingresos a varios municipios, sino también la generación de mano de obra y el potencial de desarrollo para toda Salta.

El legislador abordó el tema de la minería en Salta, destacando sus beneficios para los municipios de Los Andes, San Antonio de los Cobres y Tolar Grande.  Según Calabró, estas comunas están generando ingresos municipales que provienen de servicios, inspecciones y un porcentaje de la facturación minera.

Junto a la generación de mano de obra, Calabró enfatizó que los beneficios de la minería no se limitan a la Puna, sino que sus estos deben extenderse a toda la provincia, incluyendo mejoras en rutas como la 41, 51, 934 y 68.


¡Minería en potencia! Lindero produjo más oro con energía renovable

Dicho esto, el legislador se mostró entusiasta al señalar que la minería «no se va a terminar nunca”, mencionando el potasio y las tierras raras como ejemplos de recursos futuros.  La capacitación de la gente para participar en la industria minera es crucial, según el senador, para que los salteños puedan «transformarse y pueda llegar, que puedan saber de todo, soldadura, construcción en seco, capacidad en la parte química».

Calabró también señala la necesidad de que los salteños adopten una «mentalidad empresarial» para crear empresas en el sector minero, promoviendo el desarrollo local y la participación de las Pymes.

Finalmente, Calabró expresó su deseo de que la minería beneficie a todos los salteños, que el extractivismo de litio, cobre y oro «sea beneficio de todos”, al considerar que el desarrollo minero debe incluir a las comunidades originarias y a las Pymes,  promoviendo la creación de empresas salteñas en el sector

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *