El Calafate se prepara para su primer Workshop B2B digital

Por primera vez, empresarios turísticos de la villa se reunirán de manera virtual con compradores de Argentina y países vecinos para potenciar la promoción y las ventas de cara a la temporada 2025–2026. Es organizado por la AAAVyT

El próximo 2 de septiembre, El Calafate vivirá una experiencia inédita con la realización del primer Workshop B2B digital, organizado por la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (AAAVyT) Regional El Calafate.

La titular de la entidad, Gisella Martínez, explicó: “Es un workshop que estamos organizando desde AAAVyT Regional El Calafate, en donde están invitados todos los empresarios de Calafate. Ya hemos hecho con todas las asociaciones. Se va a estar realizando el 2 de septiembre”.

workshop

El encuentro reunirá a las empresas de El Calafate en calidad de vendedores, mientras que compradores de agencias de viaje de toda Argentina, Chile, Brasil y otros países limítrofes participarán para conocer y contratar la oferta turística de la localidad. Todo se desarrollará de manera completamente virtual: “Va a ser completamente digital, algo sumamente novedoso”, remarcó Martínez.

¿QUE ES B2B?

El formato B2B (Business to Business) hace referencia a las relaciones comerciales entre empresas. En el caso del turismo, se trata de una plataforma donde los prestadores de servicios turísticos —hoteles, excursiones, transporte— ofrecen directamente su producto a agencias de viajes y operadores mayoristas, facilitando acuerdos, contratos y estrategias conjuntas para llegar al consumidor final.

El Calafate B2B se desarrollará en una jornada intensiva con espacios de vinculación directa a través de las denominadas Business Match: reuniones virtuales uno a uno entre vendedores y compradores, acompañadas por breves capacitaciones estratégicas y una presentación integral del destino.

gisella

Martínez subrayó: “Los empresarios de Calafate ocuparán un rol de vendedores y empresarios de agencias de viaje de todo el país, de Chile y de Brasil, van a estar en calidad de compradores de toda la oferta turística que tenemos en Calafate”.

La promoción turística sigue siendo una herramienta fundamental para mantener a El Calafate en la agenda de los viajeros. Eventos como este workshop permiten mostrar la diversidad y calidad de los productos locales, fortalecer vínculos comerciales y posicionar a la villa como un destino competitivo en la Patagonia y a nivel internacional.

“Para nosotros es esencial generar estos espacios, no solo para promover nuestro destino, sino también para consolidar relaciones comerciales y abrir nuevas oportunidades para los empresarios locales”, destacó la titular de la AAAVyT El Calafate.

Captura de pantalla 2025-07-17 160558

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *