
El intendente Luis Albrieu envió un proyecto al Concejo Deliberante para que lo autoricen a no realizar proyectos que no alcanzaron el 35% de aportes de los vecinos que iban a ser beneficiados. A los que aportaron, se les compensará con tasas municipales.
El proyecto enviado por Albrieu ya ingresó en el Deliberante y este miércoles tendrá tratamiento legislativo en la comisión de asuntos jurídicos.
Los argumentos del intendente Luis Albreiu
En el proyecto enviado al Concejo explica que en Regina «se han declarado diversas obras de utilidad pública y pago obligatorio, aplicándose el Sistema de Contribución por Mejoras, en los términos de la Ordenanza N° 028/99».
Y que esa normativa «resulta aplicable a obras de cordón cuneta, pavimento, alumbrado público y otras obras de mejoramiento urbano a construir en la vía pública, como también a obras de agua, cloacas, gas y otras obras de tendido de servicios públicos».
Según explica el proyecto, la ordenanza 090/96 dispone que si el porcentaje de adherentes
alcanza el 60% del número de «fincas beneficiadas», el Poder Ejecutivo Municipal debe elaborar el proyecto de la obra, presupuesto oficial, prorrateo y determinar los planes de pago, incluyendo en el Presupuesto Oficial correspondiente un porcentaje del 10% del precio total de la obra
en concepto de gastos operativos.
También esa norma determina que en cada ordenanza que declare de utilidad pública una obra, se establecerá el porcentaje del monto del presupuesto oficial total que deberá estar abonado por parte de los frentistas, para que la Municipalidad de comienzo a la misma, «el que no podrá ser inferior al 50%».
Desde la intendencia se indicó que como el municipio utiliza un Sistema de Actualización Municipal (SAM) y que este se usa para presupuestar una obra, se aplique también para compensar el equivalente en SAM de la suma abonada por los contribuyentes frentistas en concepto de contribuciones por mejoras «por sumas adeudadas y exigibles en concepto de tasas por servicios retributivos, o cualquier otro tipo de tasa, derecho o tributo de carácter municipal, que grave las parcelas afectadas a la contribución por mejora respectiva a la obra desistida y hasta alcanzar el monto máximo reconocido».
Por lo anterior, el Ejecutivo municipal solicitó autorización para desistir de todas aquellas
obras declaradas de «Utilidad Pública», «cuya ejecución no hubiese iniciado, por no haberse llegado a recaudar un 35% del porcentaje del monto del Presupuesto Oficial que, conforme cada Ordenanza, debe encontrarse abonado por parte de los frentistas para que la Municipalidad de comienzo a la misma» y que hayan transcurrido 5 años desde la vigencia de la norma que autorizó la obra.