
Analía Melnik/MDZ
El pulso de las ciudades modernas late cada vez más rápido y, con él, la necesidad de gestionar los recursos de manera inteligente y sostenible. Este escenario demanda un cambio de paradigma en la forma en que pensamos y construimos nuestras ciudades. Aquí es donde la tecnología de vanguardia, como Internet de las Cosas (IoT), emerge como la clave para desbloquear un futuro urbano más eficiente y habitable.
Telecom, líder en soluciones tecnológicas para el sector B2B y organismos públicos, está a la vanguardia de esta transformación. Sus soluciones integran dispositivos en campo, conectividad, plataformas seguras y servicios profesionales para lograr una gestión inteligente de datos y recursos orientada al desarrollo de ciudades más eficientes y sostenibles.
El gerente de Tecnología IoT de Telecom, Martín Piñeiro, dialogó con MDZ y resume así de qué se trata el Internet de las Cosas y por qué importa: “Antes comunicábamos personas. Hoy conectamos sensores, máquinas y dispositivos que generan datos. Esos datos permiten anticipar eventos, optimizar servicios y tomar decisiones más inteligentes”