
Se realizará el 4 y 5 de agosto y reunirá a los principales referentes públicos y privados del sector minero, con la participación de organismos internacionales.
Un escenario clave para el futuro del cobre argentino
A lo largo de las dos jornadas, se alternarán sesiones temáticas, foros institucionales, espacios de networking, paneles sobre innovación, sustentabilidad y desarrollo de proveedores, en un marco diseñado para promover la articulación público-privada.
“El cobre es hoy el metal más observado del mundo, y lo que se debata en este evento creemos que será determinante para el posicionamiento estratégico del país”, señalaron desde la organización.
En un contexto de crecimiento acelerado de la demanda mundial de cobre —impulsado por la electrificación, las energías renovables y la digitalización—, Argentina busca atraer inversiones que permitan desarrollar su cartera de proyectos, con foco en las provincias de San Juan, Catamarca, Mendoza, Salta y Jujuy.
Una conferencia de relevancia para la industria cuprífera
Los ejes centrales que se abordarán incluyen financiamiento, gobernanza, seguridad de suministro, integración regional, cooperación internacional, gestión del agua, infraestructura y tecnología aplicada a la minería.
La conferencia busca no solo mostrar el potencial del país, sino también construir consensos y trazar una hoja de ruta para el desarrollo sostenible del sector cuprífero.
Más información en: www.argentinacobre.com.ar