
A un año de su creación, el ministerio de Desregulación y Transformación del Estado presentó el listado de las 101 reformas administrativas implementadas por el Gobierno nacional.
En su cuenta de X, el ministro a cargo del área, Federico Sturzenegger, posteó el detalla de las eliminaciones de organismos, fusiones de instituciones, reestructuraciones operativas y medidas orientadas a “achicar el Estado y mejorar su eficiencia”.
Entre las acciones más relevantes se encuentran la disolución de Vialidad Nacional, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el Instituto Nacional contra la Discriminación (INADI), y más de 30 fondos fiduciarios, considerados por el oficialismo como estructuras “opacas y clientelares”.
La cartera que lidera Federico Sturzenegger también avanzó en la fusión de organismos culturales, científicos y educativos, así como en la racionalización de programas sociales, la eliminación de “burocracia inútil” y el traspaso de funciones a fuerzas de seguridad u otras áreas del Ejecutivo. Varios institutos históricos y centros de investigación fueron reabsorbidos o directamente eliminados.
Eliminación de organismos, institutos y fondos
-
Dirección Nacional de Vialidad
-
Agencia Nacional de Seguridad Vial
-
Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial
-
Comisión Nacional de Regulación del Transporte
-
Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI)
-
Instituto Nacional Browniano
-
Instituto Nacional “Juan D. Perón”
-
Instituto Nacional Belgraniano
-
Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos (reestructurada, luego eliminada)
-
Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares (CONABIP)
-
Instituto Nacional de Investigaciones Históricas “Juan Manuel de Rosas”
-
Instituto Nacional Yrigoyeneano
-
Instituto Nacional de Vitivinicultura (reestructurado)
-
Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) (reestructurado)
-
Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (reestructurado)
-
Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (reestructurado)
-
Instituto Nacional de Promoción Turística (reducido)
-
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) (reestructurado)
-
Instituto Nacional de la Música
-
Instituto Nacional del Teatro
-
Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales
-
Fondo Nacional de las Artes (reducido)
-
Comisión Nacional de Actividades Espaciales (reorganización parcial)
-
Fondo Fiduciario para la Reconstrucción de Empresas
-
Fondo de Cobertura Universal de Salud
-
Fondo para la Generación Distribuida de Energías Renovables
-
Fondo Estabilizador del Trigo Argentino
-
Fondo para la Recuperación de la Actividad Ovina
-
Fondo Nacional de Agroindustria
-
Fondo para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos
-
Fondo Nacional de Emergencias
-
Fondo de Respaldo a Estudiantes Argentinos
-
FONCAP (Fideicomiso de Capital Social)
-
PRO.CRE.AR (Fondo Programa Crédito Argentino)
-
FONDECE (Fondo de Desarrollo de Capital Emprendedor)
-
Fondo para la Refinanciación Hipotecaria
-
Fondo de Asistencia Directa a Víctimas de Trata
-
Fondo para el Sector Azucarero
-
Fondo de Inversiones Estratégicas
-
Fondo de Servicio Universal
-
Fondo para Desarrollo Rural y Agricultura Familiar
-
Fondo de Capital Emprendedor
-
Fondo de Infraestructura Aeroportuaria
-
Fondo de Eficiencia Energética
-
Fondo de Ciencia y Tecnología
-
Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas
-
Fondo de Mitigación de Emergencias Agropecuarias
-
Fondo de Enfermedades Poco Frecuentes
-
Fondo de Desarrollo del Gas
-
Fondo de Fomento Minero
-
Fondo para la Vivienda de la Armada
-
Fondo de Vivienda para el Ejército
-
Fondo Metropolitano de Infraestructura de Buenos Aires
-
Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA)
Reestructuración, fusión o transferencia de funciones
-
Junta de Seguridad en el Transporte (Agencia de Investigación de Aviación)
-
Hospitales nacionales unificados en ANES (5 hospitales)
-
Delegaciones Sanitarias Federales (eliminadas)
-
SAMIC: se impide creación de nuevos hospitales
-
INC transformado en centro de gestión del Instituto Nacional de Cáncer
-
Reorganización del ANLIS-Malbrán
-
Fusión del Museo Sitio ESMA con el Centro Internacional de DDHH
-
Fusión del Instituto de Prevención Sísmica con el Servicio Geológico Minero
-
Fusión del ENRE y el Enargas → Ente Nacional Regulador del Gas y Electricidad
-
Unidad de Información Financiera adaptada a normas internacionales
-
Transferencia de tareas de Obras Sanitarias a provincias
-
Registro de Constructores eliminado
-
Ente Nacional de Comunicaciones reorganizado
-
Transferencia de funciones de Registro de Armas
-
Reducción del sistema de ferias del Estado
-
Simplificación del mercado de autopartes
-
Sistema Nacional de Ciencia reorganizado
-
Simplificación de programas de PYMES
-
Eliminación de las JIEs (Jornadas de Educación)
-
Eliminación del RUTA
-
Reformas al sistema de Defensa del Consumidor
-
Eliminación de programas de formación sindical
-
Reducción del sistema de subsidios de ENERGAS
-
Transferencia de concesiones ferroviarias
-
Reducción del plan de vacantes públicas
-
Integración de políticas sociales al Ministerio de Capital Humano
-
Simplificación de trámites de exportación agrícola
-
Reorganización de la Casa de la Moneda
-
Eliminación de duplicaciones en el sector energético
Liberación de mercados y desregulación sectorial
-
Autorización para privatización de empresas públicas (Intercargo, Energía Argentina, entre otras)
-
Desregulación de importaciones y exportaciones en sectores agrícolas e industriales
-
Desregulación en ferias, inscripciones y autorizaciones
-
Liberalización del transporte de carga y pasajeros (fin del RUTA)
-
Apertura del mercado del Gas Natural y GLP
-
Desregulación de la industria caprina, lanar y ovina
-
Eliminación de barreras en el sector vitivinícola
-
Fin de controles de precios cruzados
-
Eliminación de las licencias automáticas en agroindustria
-
Eliminación de cupos de contratación en empresas estatales
-
Reforma del sistema de autorizaciones ambientales
-
Simplificación del sistema de subsidios energéticos
-
Derogación de normas que frenaban competencia
-
Eliminación de requisitos de compatibilidad en planes sociales
-
Fin del monopolio estatal en impresión y documentos
-
Desburocratización en el registro de tierras y propiedades
-
Fin del control de la UIA sobre comercio exterior
-
Reforma del sistema de importación de maquinaria y tecnología