El municipio de Sierra Grande y la Fundación YPF elaboraron un plan de sustentabilidad para la ciudad

La estrategia involucra temas como el desarrollo urbano y el impulso del empleo para la localidad rionegrina que será clave en el nuevo puerto petrolero.

Otra de las líneas de trabajo la está abordando la fundación junto a ONU-Hábitat para incorporar a Sierra Grande al Foro de Incubación y desarrollo de capacidades para fondos urbanos sostenibles, que tiene como objetivo formar a funcionarios municipales para acceder a financiación en organismos internacionales.

«Conocemos nuestras necesidades y también nuestras potencialidades” y señaló que “esta situación nos trasciende, ya que existen problemáticas que deben resolverse y que se arrastran desde hace años», dijo la intendenta de Sierra Grande, Roxana Fernández. «Hoy somos protagonistas del inicio de la historia de esta industria en nuestra localidad», indicó

El «Plan de Acción: Sierra Grande Sostenible» se presentó en un acto realizado en la casa de la cultura de la localidad. Durante cinco meses, la fundación y el municipio realizaron un diagnóstico multisectorial del que surgieron tres ejes prioritarios: la planificación urbana, el impulso del empleo, y el desarrollo de capacidades locales.

Sobre estos ejes, el plan incluye propuestas de trabajo como programas de desarrollo urbano, de ampliación de servicios esenciales (agua y gestión de residuos), y la puesta en valor de espacios públicos. También aborda la promoción del turismo y capacitaciones en oficios para jóvenes.

Sierra Grande vivirá un gran cambio con el proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS).

«El plan de acción es una herramienta única para el municipio porque le va a permitir planificar y pensar una Sierra Grande hacia adelante”, sostuvo Gustavo Schiappacasse, director ejecutivo de Fundación YPF. Y agregó: «para nosotros es fundamental acompañar a las comunidades donde YPF está presente en su desarrollo sostenible».

A fin de responder al eje de impulso al empleo, y de acuerdo a lo que surge de la estrategia conjunta, la Fundación YPF está elaborando el plan de desarrollo turístico para impulsar la diversificación productiva local y que próximamente presentará al municipio.

En ese sentido, continuará con sus programas de formación técnica en automatización y robótica, instrumentación industrial, energías renovables, programación, datos y diseño web. Asimismo, realizará talleres abiertos a toda la comunidad en capacitación para el manejo y reciclaje de residuos.

De cara al futuro y en alianza con la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), está trabajando en proyectos de obra para la puesta en valor del Círculo de hierro, y la ampliación de infraestructura para formación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *