Impresionante y masivo cruce de Aguas Blancas a Bermejo para realizar compras: cuánto cuesta cruzar en chalanas

Miles de personas aprovecharon el fin de semana largo para realizar compras en Bolivia, generando largas filas en el puerto, a pesar de los recientes problemas en el servicio.

La aglomeración de personas se concentró en el puerto de chalanas, donde operan decenas de estas embarcaciones del lado argentino (otros tantos del lado boliviano).

Cada chalana tiene una capacidad aproximada para transportar ocho personas. Para cruzar desde Argentina a Bolivia, el costo del pasaje es de 3 mil pesos argentinos. En el viaje de regreso, desde el lado boliviano, el costo es menor: solo mil pesos argentinos, incluyendo la mercadería adquirida.

La afluencia de gente generó filas larguísimas para abordar las chalanas que surcan el Río Bermejo, una imagen que se replicó constantemente a lo largo de los días feriados.

Impresionante y masivo cruce de Aguas Blancas a Bermejo para realizar compras: cuánto cuesta cruzar en chalanas

Las imágenes del fin de semana confirman la enorme cantidad de individuos que se trasladaron al vecino país para aprovechar las oportunidades comerciales, lo cual demuestra el impacto de estos feriados en el flujo fronterizo.
Impresionante y masivo cruce de Aguas Blancas a Bermejo para realizar compras: cuánto cuesta cruzar en chalanas

El puerto de chalanas opera con normalidad tras varios días de suspensión, en su horario habitual de 7 a 19 horas.

Esta noticia fue recibida con alivio por la comunidad, que depende en gran medida de este cruce para diversas actividades. No obstante, la situación sigue poniendo en evidencia la fragilidad y la falta de acuerdos bilaterales claros en la zona.

Impresionante y masivo cruce de Aguas Blancas a Bermejo para realizar compras: cuánto cuesta cruzar en chalanas

Los días previos a este fin de semana largo estuvieron marcados por la suspensión del crucial servicio de chalanas debido a problemas de regulación y acuerdos entre las cooperativas que operan la actividad. Si bien el servicio se restableció, la situación de fondo en cuanto a la informalidad y la seguridad sigue siendo un tema recurrente que requiere atención

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *