Río Negro: El megaproyecto Calcatreu genera 742 empleos y revitaliza la Región Sur

Calcatreu, el plan de oro y plata en Río Negro, promete $955 millones en compras locales y sueldos millonarios, transformando la economía regional.

El Proyecto Calcatreu se perfila como un motor clave para el desarrollo económico de la provincia de Río Negro, con un impacto particularmente notable en la Región Sur. Este ambicioso plan de explotación de oro y plata, ubicado a unos 60 kilómetros de Ingeniero Jacobacci, está diseñado para transformar la matriz productiva provincial y generar nuevas oportunidades en la región.

Este proyecto es una fuente significativa de oportunidades laborales. Se estima la generación de 742 empleos entre directos e indirectos, abarcando una amplia gama de roles como operadores de maquinaria, soldadores, mecánicos y diversos profesionales en planta, mina y mantenimiento. La empresa Patagonia Gold, actual propietaria del yacimiento desde 2018, proyecta un total de 463 puestos de trabajo distribuidos a lo largo de las etapas de construcción, operación y cierre de la mina.

Ya se observan señales concretas de este impulso en el empleo. Para el 30 de abril de 2025, 19 personas de Ingeniero Jacobacci y su área de influencia trabajaban directamente para Minera Calcatreu S.A.U., sumándose a otros seis empleados de otras localidades de Río Negro y provincias vecinas. Estos empleos no solo ofrecen salarios competitivos, con proyecciones de superar el millón y medio de pesos para los trabajadores directos, sino que también brindan estabilidad económica a las familias locales y dinamizan el comercio.

Compre local

El proyecto genera un movimiento económico considerable a través de la contratación y compra de bienes y servicios a nivel local. Entre octubre de 2024 y abril de 2025, las compras realizadas por Patagonia Gold en Río Negro alcanzaron los $955 millones. De este total, más de $242 millones (un 25.36%) se invirtieron directamente en Ingeniero Jacobacci. Solo en abril de 2025, las compras locales sumaron $64 millones, cubriendo rubros esenciales como alojamiento, combustible, ropa de trabajo, alimentación, servicios médicos y talleres mecánicos.

El gobierno de Río Negro defiende el proyecto Calcatreu como un eje estratégico para el desarrollo, buscando diversificar la economía provincial y reducir la dependencia de una única actividad productiva. Las autoridades provinciales destacan la importancia de una minería responsable que genere empleo y progreso, respetando el medio ambiente y las comunidades locales, con el objetivo de fomentar un «desarrollo verdadero» que permita a los habitantes establecerse y prosperar sin necesidad de emigrar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *