
El Secretario General del Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables del Chubut y Diputado Nacional, lo hizo al participar del evento ‘Energía Chubut 2050 – Tierra de Futuro’, encuentro clave para el porvenir energético de la provincia del que participó como expositor, ponderando la iniciativa del Gobernador Ignacio Torres de poner en valor la reconversión de la Cuenca del Golfo San Jorge.
por El CHUBUT
El líder sindicalista recordó que la del Golfo San Jorge se trata de “una Cuenca madura, pero con gran potencial todavía para dar, y por eso apostamos a los cambios, a que el empresario nos acompañe, que las empresas inviertan, y creo que parte de ese mecanismo justamente es consolidar un proyecto verdadero de Chubut, que le dé la posibilidad a muchos Trabajadores que han perdido el empleo, de recuperarlo y de volver a crecer”.
Y añadió que “cuando tenés una situación histórica que normalmente se te combinan precios bajos de Petróleo y hay costos en dólares altos, mantener la paz social es más difícil y como condición necesaria para discutir lo que viene, es algo muy importante. Cuando nace en 2010 el proyecto de Vaca Muerta, ya empezamos a sentir el golpe duro que se siente en Chubut. Después vino la venta de YPF, un golpe grande también para nuestra Cuenca, de una empresa que estaba desde hace más de 100 años; pero también entendemos que al cambio que busca el Gobernador nosotros tenemos que empezar a acompañarlo, darle garantías de Paz Social y que los Trabajadores con el tiempo también se puedan jubilar dentro de la industria”