Municipio bajo la lupa . Concejal denuncia falta de transparencia en Zonda

Municipio bajo la lupa . Concejal denuncia falta de transparencia en Zonda
El concejal de Juntos por el Cambio, Víctor Montaña, advirtió que no se conoce cuántos contratados, becarios ni cargos políticos existen en la comuna. En un departamento con poco más de 6.600 habitantes, más del 10% depende del Estado
Nuevamente una administración municipal bajo la lupa

Zonda es uno de los departamentos chicos en superficie y cantidad de habitantes. Datos del censo de población y vivienda de 2022 indican que en este departamento viven 6683 personas. El Concejal Victor Montaña sobre la realidad de su departamento sostiene que «en el departamento tenemos 250 empleados municipales, más de 500 becas y no tienen información de la cantidad de contratados en esta comuna«. A esto se le suma que tampoco en el Concejo Deliberante cuentan con información concreta sobre la cantidad de personas que conforman la planta política de este departamento.  Teniendo en cuenta becarios y empleados de planta permanente son más del 10% de la población que depende del municipio. El concejal Montaña explicó que las becas que se pagan van desde los 10 mil a 50 mil pesos «dependiendo de la cara del cliente». A esto se le suman los contratados y la planta política que de acuerdo al edil zondino no saben cuántos son. «Estas en adecuaciones constantes», explicó a Zonda Diario.

Montaña sostiene que la economía del departamento es complicada y en gran parte es preocupante la falta de trabajo. Es por esto que remarcó que «cuando los diferimientos agrícolas terminaron y en muchos casos cerraron las fincas muchas de esas personas fueron a parar al estado municipal», donde consiguieron un lugar para seguir viviendo. Lo que con el tiempo se ha convertido en un municipio sobrepoblado de personas, con un gasto tal alto en sueldos y pago de becas y contratos que dificulta la posibilidad de hacer algún tipo de obras.

Pero Montaña, a la hora de profundizar en el tema, denuncia que, ante la falta de trabajo,» desde el municipio, si las personas reclaman por algo, les quitan la beca o el contrato y si sos planta permanente te ponen a trabajar», además denunció que «hoy muchos tienen un sueldo por no ir a trabajar».  Explicó que una cantidad importante de estas personas «cobra el sueldo sin ir a trabajar«, estimó que no deben ir más de 60 personas a cumplir con sus tareas.

Lo cierto es que el manejo de las personas y el número que trabaja en algunos municipios se repite en algunas administraciones. Este medio publicó, en su momento, la abultada planta de personas que trabaja en Iglesia.

Ficha Limpia en Zonda: el proyecto que lleva ocho meses sin avanzar en el Concejo Deliberante
El proyecto de adhesión a la Ley de Ficha Limpia en el departamento de Zonda permanece trabado en el Concejo Deliberante desde hace ocho meses. La iniciativa fue presentada por el concejal de Juntos por el Cambio, Víctor Montaña, el 26 de septiembre de 2024, y desde entonces ha transitado lentamente por el circuito legislativo sin lograr ser tratada formalmente en sesión.

Actualmente, el Concejo Deliberante de Zonda está compuesto por cinco ediles: tres del oficialismo que responde al intendente Juan José Atampiz —alineado con el uñaquismo—, uno del giogismo y uno de Juntos por el Cambio. Esta mayoría oficialista ha sido, según Montaña, un factor clave en el estancamiento del proyecto.

«Presentamos la iniciativa para que Zonda adhiera a la Ley 560 de Ética Pública, conocida como Ficha Limpia, pero el oficialismo decidió enviarla a comisión y desde entonces no hubo voluntad política de avanzar», explicó el concejal opositor en diálogo con este medio. Recién ahora, tras ocho meses, el expediente fue derivado a Asesoría Letrada para su análisis legal.

Montaña expresó su frustración ante la demora y apuntó directamente contra la falta de interés del oficialismo. «La verdad que lo han hecho muy largo. Yo he notado, y me hago cargo de lo que digo, muy poco interés en apoyar este proyecto, que no busca perseguir a nadie, sino brindar herramientas institucionales para garantizar la transparencia y el progreso del departamento», afirmó.

El proyecto toma como base la normativa provincial, que ya fue aprobada en San Juan, y replica los principios de Ficha Limpia que también se promueven a nivel nacional: impedir que personas con condenas firmes puedan ser candidatas o asumir cargos públicos. Entre los requisitos planteados se incluyen no tener deudas con el Estado, contar con certificado de antecedentes y poseer un nivel mínimo de formación educativa, como el secundario completo.

«La idoneidad es clave. No podemos permitir que alguien sin formación mínima esté al frente de decisiones que afectan a toda la comunidad. Queremos dirigentes que representen un avance y no un retroceso para Zonda», remarcó Montaña.

Por ahora, el expediente se encuentra en etapa de análisis legal y deberá regresar a comisión para que esta emita un dictamen. Solo entonces podrá debatirse en sesión. Sin embargo, la incertidumbre persiste: «Esperamos que el oficialismo deje de dilatar y habilite el debate. La ciudadanía merece reglas claras y representantes que estén a la altura de las exigencias éticas», concluyó el edil.

Trabajo social del concejal Montaña

Con la mirada puesta en el trabajo social

El concejal Montaña sostiene que su misión es estar del lado de la gente. Ejemplo de ello es que «muchas veces soy el nexo entre personas del departamento que necesitan trabajo con algunas empresas que toman personal.  Agregó que «en lo que llevo de la gestión he logrado colocar a 37 personas en puestos de trabajo privado, me gustaría que fueran más, pero es el aporte que puedo hacer».

Por otro lado, contó que, junto a un grupo de colaboradores y amigos, este 25 de Mayo hicieron un chocolate solidario. «Les llevamos el chocolate a los sectores más humildes del departamento. En vez de trasladarlos a un lugar a las personas optamos por llevarles al lugar donde viven», explicó

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *