
El intendente de Bariloche, Walter Cortés, expresó su desacuerdo con la declaración del presidente Javier Milei como “persona no grata” en Bariloche, y apuntó contra concejales por “irresponsabilidad institucional” y uso político del conflicto por Malvinas.
«Todos compartimos la causa Malvinas, pero no puedo compartir, entender ni aceptar que en mi ciudad se declare ‘persona no grata’ a un presidente elegido democráticamente«, expresó el jefe comunal.
Cortés remarcó su respeto a la investidura presidencial y a quienes eligieron a Milei como mandatario: “Por respeto a la investidura presidencial y también a los miles de vecinos barilochenses que lo han votado, quiero pronunciarme claramente al respecto y además señalar la irresponsabilidad institucional y la nula vocación democrática de algunos concejales”, sostuvo.
Lee también: El Concejo declaró persona no grata a Milei por sus dichos sobre Malvinas
Fuerte crítica a los concejales
Cortés apuntó directamente contra miembros del Concejo, a quienes acusó de aprovechar sus cargos para beneficio personal: “Son concejales que utilizan un cargo público para su propia promoción política y personal. Es lo que hacen todos los días con los temas de Bariloche: faltan el respeto, hablan sin sustento y no trabajan”, manifestó.
“No me extraña lo que pasó, pero me duele. No me extraña porque esa misma falta de respeto es la que aplican todos los días para con mi gestión, para conmigo en forma personal y con respecto a todos los barilochenses que piensan distinto a ellos. Pero me duele porque Bariloche no se merece esto”, concluyó Cortés.
Qué aprobó el Concejo
El Concejo Municipal sancionó una ordenanza que declara «persona no grata» a Javier Milei, en repudio a declaraciones que el presidente realizó sobre la cuestión de Malvinas. La medida fue impulsada por el concejal Leandro Costa Brutten (Incluyendo Bariloche), y obtuvo mayoría de votos.
Durante la sesión, Costa Brutten calificó las declaraciones presidenciales como parte de una “política de desmalvinización”, haciendo hincapié en que se contradicen con la postura histórica de la Argentina en organismos internacionales.
El concejal también repudió la frase de Milei sobre que “el voto más importante es el que se hace con los pies”, interpretada como una referencia a una eventual autodeterminación de los habitantes del archipiélago.
El Concejo sostuvo que la declaración busca defender la dignidad de los veteranos de guerra y la posición soberana del país sobre el Atlántico Sur