ArMinera: Arranca la feria más importante del sector minero en Argentina

Con presencia mendocina, en Buenos Aires, se pone en marcha ArMinera una de los eventos del sector más convocantes.

Desde hoy y hasta el 22 de mayo, el Predio Ferial La Rural en Buenos Aires es sede de una nueva edición de Arminera, el evento central del calendario minero argentino. la feria reunirá a más de 400 expositores y contará con la participación del diario Los Andes, que cubrirá en las principales actividades, debates y anuncios del sector para su sección Cuyo Minero.
Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina y con más de 20.000 metros cuadrados de exposición y un pabellón adicional respecto a ediciones anteriores, Arminera 2025 se presenta como la más amplia hasta la fecha. El crecimiento del evento refleja la expansión sostenida de la minería como industria estratégica para el desarrollo económico del país.
Durante los tres días, se darán cita representantes de los principales proyectos productivos en marcha, junto con gobernadores y ministros de 11 provincias con actividad minera. La presencia de autoridades de distintas regiones y niveles consolida a Arminera como una plataforma federal para la cadena de valor del sector.

El perfil de ArMinera

El perfil internacional también gana protagonismo. Está confirmada la participación de delegaciones de 15 países, entre ellos ministros de Minería y representantes diplomáticos de naciones con tradición en el rubro. Esta diversidad apunta a fortalecer los vínculos técnicos, políticos y comerciales entre Argentina y el mundo.

Mendoza tendrá un stand, además bodegas presentarán sus vinos, también proveedores locales se harán presentes.
Uno de los momentos destacados será la presentación de la encuesta nacional “Desafíos y Necesidades Educativas y Laborales en el Sector Minero”, impulsada por Women in Mining Argentina y la consultora Poliarquía. El estudio se dará a conocer el martes 20 de mayo a las 18 en el Salón Nogal y busca identificar demandas formativas y laborales para acompañar la evolución de la industria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *