San Patricio del Chañar: construirán 700 departamentos para trabajadores de Vaca Muerta

San Patricio del Chañar: construirán 700 departamentos para trabajadores de Vaca Muerta
El intendente firmó un convenio con desarrolladoras para construir 700 viviendas destinadas a trabajadores de Vaca Muerta. A cambio, se edificará un polideportivo para la comunidad.
San Patricio del Chañar.- En sintonía con la estrategia provincial de fomentar acuerdos entre el Estado y el sector privado para fortalecer servicios públicos, el intendente Gonzalo Núñez firmó un convenio urbanístico con las empresas Uptown Developers y Deawcow Developers, que prevén construir 700 departamentos destinados a trabajadores de Vaca Muerta.

Como parte del acuerdo, las desarrolladoras deberán ejecutar una obra de plusvalía: un polideportivo techado que reemplazará al playón deportivo existente, financiado previamente por Nación. La iniciativa apunta a mejorar la infraestructura comunitaria y a dar respuesta al crecimiento habitacional generado por la expansión de la industria hidrocarburífera.

Vaca Muerta es posible si también permite el desarrollo de San Patricio del Chañar”, expresó Núñez al rubricar el acuerdo.

Plusvalía urbana con impacto local

El nuevo desarrollo inmobiliario será posible gracias a la actualización del Código de Zonificación, que habilita la urbanización en sectores no productivos. Las empresas deberán abonar al municipio un 15% en concepto de plusvalía, lo que en este caso se traducirá en la construcción del gimnasio cubierto.

Núñez remarcó que el objetivo es que el progreso energético también tenga impacto directo en la comunidad:

“Cuando las empresas vienen a invertir en Chañar, saben que es seguro, que van a tener ganancias. Pero también deben dejar beneficios para nuestros vecinos y vecinas”.

El intendente también destacó que la infraestructura será clave para garantizar espacios de recreación durante todo el año:

“Vamos a tener un gimnasio con todas las condiciones para practicar deportes, inclusive en invierno, cuando el clima complica las actividades al aire libre”.

Crecimiento con planificación

El jefe comunal afirmó que San Patricio del Chañar está en una ubicación estratégica para Vaca Muerta y que el crecimiento debe ser planificado, ordenado y con visión de futuro.

“Buscamos que la matriz productiva crezca, que la industria se desarrolle sin afectar nuestras fortalezas como la fruticultura. Queremos que esta convivencia impulse empleo y economía local”, concluyó Núñez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *