Chimbas evalúa volver a cobrar tasas municipales a los vecinos

La intendenta Daniela Rodríguez confirmó que el municipio estudia modificar la ordenanza tributaria para reintroducir la tasa inmobiliaria, actualmente exenta. También analizan una segmentación por zonas para que el cobro sea más equitativo.

A diferencia de la tasa inmobiliaria, la única contribución vigente en Chimbas actualmente es la tasa comercial e industrial. Foto: archivo.

En un contexto de fuerte presión financiera para los municipios y con una caída notoria en los ingresos por coparticipación, la Municipalidad de Chimbas analiza dar un giro significativo en su política tributaria: volver a cobrar la tasa municipal inmobiliaria, hoy exenta, a los vecinos del departamento.

La medida, aun en etapa de evaluación, forma parte de un plan más amplio que busca actualizar la ordenanza tributaria y adaptarla a las necesidades actuales de gestión. Así lo explicó la intendenta Daniela Rodríguez en diálogo con Radio Colón, quien remarcó que el objetivo no es castigar al contribuyente, sino mantener la calidad de los servicios en un departamento que “tiene un nivel de exigencia muy alto”.

«Hay una realidad que vive Chimbas y es que la tasa municipal al 0% es un fuerte golpe a las arcas municipales. Es un gran esfuerzo de maquinaria, personal, combustible, herramientas y hay un nivel de exigencia muy grande en el departamento porque saben que hay capacidad de resolver las problemáticas”, sostuvo Rodríguez.

Daniela Rodríguez confirmó que están evaluando la aplicación del pago de tasas. Foto: archivo

La jefa comunal adelantó que, junto al secretario de Hacienda y concejales, están desarrollando una investigación de mercado para implementar una zonificación del cobro. La idea es evitar que todos los vecinos paguen lo mismo, teniendo en cuenta que el departamento cuenta con zonas semirrurales y sectores con alta vulnerabilidad social.

“No se puede cobrar igual en todas partes. Hay barrios que tienen realidades muy distintas y debemos ser justos. Este es un camino largo, pero ya está tomada la decisión de empezar a recorrerlo”, explicó.

Rodríguez hoy entiende que hay una necesidad urgente de sostener los servicios públicos y que eso requiere fondos. “Este es un departamento de primera categoría y hay que mantener ese nivel. No se puede sostener gratuitamente”, remarcó.

Tasas comerciales e industriales

A diferencia de la tasa inmobiliaria, la única contribución vigente en Chimbas actualmente es la tasa comercial e industrial, que se cobra en el departamento.

Rodríguez destacó que este tributo ha tenido un comportamiento ejemplar por parte de los contribuyentes: más del 70% se encuentra al día, y la recaudación creció un 109% durante el año pasado, superando todas las expectativas.

“Es un reconocimiento mutuo. Ellos cumplen, y nosotros mantenemos el municipio ordenado, limpio y con servicios funcionando. Por eso, lanzamos nuevamente los descuentos como reconocimiento a su conducta tributaria”, explicó.

Los beneficios anunciados

  • 30 % de descuento por pago de contado, completo y anticipado del periodo 2025, para aquellos contribuyentes que se encuentren al día al 1 de enero de 2025.
  • -20 % de descuento por pago anual hasta el 30/06/2025.
  • -7,5 % de descuento por pago del primer semestre hasta el 30/06/2025.
  • -7,5 % de descuento por pago del segundo semestre hasta el 30/09/2025.

Además, la intendenta aclaró que la moratoria está siempre disponible, incluso cuando no es publicada formalmente. “Sabemos que la situación económica es difícil. La inflación es mentirosa, los precios no reflejan la realidad, y eso también afecta a nuestros comerciantes. Siempre estamos dispuestos a acompañarlos”, sostuvo.

Rodríguez concluyó su exposición remarcando que si bien la tasa inmobiliaria todavía no está vigente, su reactivación está en estudio y se definirá tras los análisis técnicos y sociales necesarios. “No se puede sostener un municipio de esta envergadura sin un ingreso básico. Pero eso no significa que lo haremos sin considerar la realidad de cada vecino”, cerró

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *