
Según detalló el jefe comunal, «ayer (NdeE: por el miércoles 17) anunciamos que se elimina la Dirección de Habilitaciones para agilizar la apertura de negocios. Esto significa remover obstáculos y trabas burocráticas que dificultan el proceso de inicio de una empresa».
De acuerdo a lo que explicó Valenzuela, «para 70 rubros comerciales, tendremos habilitación instantánea: un emprendedor podrá cargar la información mínima requerida en una declaración jurada, el sistema chequeará datos y zonificación y le entregará un QR para empezar a trabajar».
La premisa promovida desde el municipio es la reducción de pasos para las habilitaciones y que los inspectores se conviertan en «facilitadores» que van al local a orientar y verificar que esté todo en orden».
En tanto que, en línea con las ideas del gobierno nacional, desde Tres de Febrero ponderaron que se trata de algo «fácil, simple, sin costo económico y sin necesidad de gestores o intermediarios».
Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, se hizo eco de esta medida y publicó en sus redes el posteo del intendente de Tres de Febrero.
«Esto que nos cuenta @dievalen es absolutamente revolucionario: se eliminan las habilitaciones municipales. Se establecen requisitos y se presume se cumplen. A trabajar sin trámites! (Siempre se puede fiscalizar ex-post). A replicarlo al infinito en todo el país. VLLC!», escribió el funcionario en sus redes.