Participaron de la apertura representantes de la Gerencia de Prevención de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), conjuntamente con el gobernador de la provincia, Carlos Sadir, y de la directora de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Argentina, Sara Luna Camacho.
El encuentro contó con la concurrencia, además, de representantes de las carteras de Trabajo de Salta y Catamarca, como así también de comunidades y empresas del sector litiero de la región. Forma parte de una instancia de diálogo estratégico e interjurisdiccional, que tiene como objetivo primordial la generación de iniciativas concretas y la promoción efectiva de la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral, en el contexto del creciente desarrollo del litio en la zona.
La actividad incluyó la entrega de certificados de capacitación a jóvenes de las comunidades de Lipán y Sausalito que realizaron el curso de “Manejo de Hidrogrúas e Hidroelevadores”. Los funcionarios presentes destacaron la importancia de estas políticas como una manera de revertir la necesidad de recurrir a trabajadores de otras provincias, situación que se presentaba en las etapas iniciales del desarrollo minero en la región.
En representación de la SRT, el gerente de Prevención, José Bettolli, destacó la “importancia” que tomó esta actividad económica, a tal punto que se conformó una mesa cuatripartita de diálogo que cuenta con la participación de representantes del Estado, de los trabajadores, empleadores y de las aseguradoras de riesgos del trabajo, quienes, a través del diálogo y de la búsqueda de consensos técnicos, promueven este tipo de políticas de igualdad de oportunidades e inserción laboral en el sector, entre otras medidas.
El gobernador Sadir, por su parte, subrayó la importancia estratégica de “la capacitación y la educación” como pilares fundamentales para «preparar a nuestra gente para el futuro, y dotarlos de empleo de más calidad», y así revertir las históricas tendencias migratorias en búsqueda de mejores perspectivas laborales y educativas.
Sara Luna Camacho, en tanto, resaltó los significativos esfuerzos y el enfoque estratégico de Jujuy, Salta y Catamarca para “mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos a través de la inserción en el empleo de calidad”