En Las Heras sostienen que el Parque Solar ya generó 100 puestos de trabajo

La obra que se desarrolla bajo el Régimen de Grandes Inversiones, contempla la instalación de 330.000 paneles solares y una inversión total de 230 millones de dólares por parte de YPF Luz.

 El intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti, anunció que el proyecto solar El Quemado -el primero en desarrollarse bajo el Régimen de Grandes Inversiones (RIGI) del país- ya habría generado 100 puestos de trabajo locales en su etapa inicial.

«Las Heras tiene el primer RIGI del país y hoy los beneficiarios de esta primera parte de la inversión son nuestros jóvenes», señaló a la prensa Lo Presti.  La obra contempla la instalación de 330.000 paneles solares y una inversión total de 230 millones de dólares por parte de YPF Luz.

Según precisó el intendente, ya se convocó a 200 personas para tareas de instalación y ensamble, de las cuales la mitad ya fue incorporada. Todos los operarios seleccionados son mano de obra local, con perfiles técnicos de entre 24 y 37 años.

En este marco, fuentes oficiales destacaron que la Dirección de Empleo del municipio fue clave en la articulación con YPF Luz para agilizar la convocatoria. Para garantizar el acceso al lugar de trabajo, se dispuso un servicio especial de transporte que traslada al personal hasta el parque solar, uno de los más grandes del país.

El jefe comunal también mencionó el impacto ambiental del proyecto. «Los residuos que se generen durante la instalación serán recuperados por recicladores locales, lo que permitirá su reutilización en nuevos desarrollos», explicó, apuntando a una política de sostenibilidad y economía circular.

La obra contempla la instalación de 330.000 paneles solares y una inversión total de 230 millones de dólares por parte de YPF Luz. 

Además, Lo Presti remarcó la necesidad de fomentar una mayor participación femenina en el sector. «En su mayoría, los convocados fueron varones. Tenemos que potenciar la inclusión de las lasherinas en estas iniciativas», indicó, recordando las políticas municipales de promoción de perfiles técnicos de mujeres en el Parque Industrial de Las Heras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *