
El intendente en el horario que había sido citado por el Deliberante encabezó un encuentro con empresarios. El debate se dio en torno a las políticas de Turismo.
La segunda citación al intendente de Bariloche, Walter Cortés, para una interpelación en la comisión de Turismo y Medio Ambiente, por problemas en el área de turismo y la vinculación del secretario Sergio Herrero con el sector privado, no tuvo el resultado esperado para los concejales que reprocharon el faltazo y se anoticiaron de una reunión paralela del jefe comunal con empresarios del sector a la misma hora.
Con la decisión de concejales de la oposición semanas atrás se resolvió la citación al intendente para una interpelación en conjunto con el titular de Turismo. La semana pasada Cortés faltó porque se encontraba de viaje y en su lugar acudió la asesora letrada, Yanina Sánchez. Ahora acudió la abogada y el titular de Turismo.
La citación del intendente se dio después de conocer los concejales una mirada crítica del sector empresario que no solo emitió su opinión de manera pública sino que además acudió al Deliberante a hablar de la mala vinculación con el secretario de Turismo, que fue designado por el intendente al asumir en diciembre de 2023.
La ausencia generó reproches y cuestionamientos de todo tipo de los concejales. El presidente de la comisión, Facundo Blanco Villalba (Primero Río Negro) lo consideró una “completa falta de interés del intendente a responder” e insistió en las facultades del Concejo Municipal incluidas en la Carta Orgánica. También en este punto respaldó el concejal Leandro Costa Bruten (Incluyendo).
El presidente del cuerpo, Gerardo Del Río (PUL), reiteró que no correspondía la citación a interpelación al intendente y quien debía responder por la temática era el funcionario designado por el jefe comunal para el área de Turismo. “Veo cierta animosidad”, consideró respecto a la citación y apuntó que la convocatoria se generó ante críticas de un “sector minúsculo” del empresariado.
Cortés estaba en otra reunión
Los concejales se anoticiaron en la misma reunión en comisión, que Cortés había convocado a la misma hora a empresarios del turismo a un encuentro de trabajo. Lo confirmó la asesora Yanina Sánchez.
Diario RÍO NEGRO pudo conocer que ese encuentro se concretó con referentes de las entidades empresarias de Turismo, Hotelería, Comercio y además el jefe comunal presentó como empresarios “amigos” al propietario de una cadena de supermercados y de una compañía vinculada al turismo estudiantil. En ese encuentro hubo un extenso intercambio y críticas de empresarios a la figura del secretario de Turismo, pero no llegó a ninguna resolución más que un acercamiento en un contexto de crisis entre el sector privado y el Ejecutivo.

El sector privado quiere que se aparte a Herrero del Ejecutivo a quien señalaron por llevar adelante la “peor gestión” en materia de Turismo.
El secretario de Turismo dijo que no estuvo presente en ese encuentro porque se trata del «sector productivo» y no solamente vinculado al turismo, además de que debía acudir a la citación con los concejales.
Tenso cruce en el Concejo
En la extensa reunión en el Concejo, que tuvo como protagonista a Herrero ante la ausencia del intendente, hubo cruces y chicanas cargadas de tensión e ironías, con los dos funcionarios del Ejecutivo sentados junto a los tres concejales oficialistas, entre ellos el presidente del cuerpo, y la asesora Beatriz Oñate.

La tensión fue en escala entre el secretario de Turismo y el presidente de la comisión, Villalba, que lo acusó de tener un mal comportamiento y proferir insultos a integrantes del directorio del Emprotur. Herrero negó la acusación.
Cuando pasaron al momento de las preguntas, Herrero respondió respecto de la vinculación con los privados: “Tengo excelente relación y diálogo, de hecho mi teléfono siempre estuvo abierto para todas las consultas que se me han realizado”, indicó y señaló que una única vez pidió firmas y precisiones cuando por nota le pidieron una reunión con el intendente.
Alojamientos informales y cuestionamientos al Emprotur
Natalia Almonacid (JSRN) pidió explicaciones a Herrero por infracciones a operadores de turismo al detenerse con grupos en miradores, algo que el funcionario dijo que no correspondía a su área sino que estaba en manos de la subsecretaría de Planeamiento.
La concejal también señaló que el intendente públicamente cuestiona al Emprotur y anunció la necesidad de una auditoría de gastos, y deslizó la paradoja de que el presidente del ente es el propio secretario de Turismo. Herrero dijo que se detectaron rendimientos de gastos con irregularidades, que se repiten los prestadores y que se busca “bajar los precios y generar ahorro” en el ente. Por eso, indicó que se negó a firmar el plan de trabajo porque requirió tiempo para analizarlo y que se decidió cambiar la organización de la Fiesta del Chocolate.
Herrero manifestó diferencia de criterio con las tareas del Emprotur, dijo que no considera necesario realizar viajes de varias personas a distintas ferias ya que las tareas se pueden concretar de manera virtual.

Respecto a los alojamientos informales, sobre los que preguntó Almonacid y Julieta Wallace (Incluyendo), y la negativa de firmar un acuerdo de big data con la federación hotelera, el secretario de Turismo mencionó que es un tema que “presiona” la entidad y que legalmente tiene puntos grises porque se trata de “datos sensibles que terminan en una oficina de Estados Unidos”