YPF y sus primeros surtidores en la ciudad de Bahía Blanca

La llegada de la nafta fiscal fue clave en la competencia del mercado de combustibles.

El solitario surtidor en la vereda del banco Nación. Por Mario Minervino

Hace 95 años, en abril de 1930, la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) instaló sus primeros dos surtidores en nuestra ciudad.

En 1907 se había descubierto el petróleo en Comodoro Rivadavia y en 1923 la empresa estatal colocó su primer surtidor del país en la Capital Federal para, en poco tiempo, hacerlo en todo el país.

En Bahía Blanca la inauguración oficial de los primeros dos aparatos fue en abril de 1930, ubicados en las veredas del banco de la Nación Argentina –Estomba y Moreno– y en la concesionaria Ford de Pedro Amado Cattáneo, de Donado 228.  La petrolera señaló que la instalación conformaba un homenaje a “la progresista y dinámica ciudad”, en el mes del “glorioso aniversario de su fundación”

En la vereda de la agencia Ford de Donado al 200

La instalación constaba con un único aparato, colocado cerca del cordón de la vereda y, a su lado, un banco que servía para el eventual descanso del único despachante. Lejos estaba todavía el concepto de “Estación de servicio” que ofreciera algo más que nafta, aunque en poco tiempo iban a aparecer las que sumaban servicios de mecánica ligera.

La nafta de YPF tenía como característica que era de color rosado, para diferenciarla de otras marcas. “De acuerdo con el análisis realizado, la nafta rosada es un producto que enaltece a la industria petrolífera argentina”, señaló este diario.

Era además un producto con antidetonancia, combustión completa y poder eficiente absoluto. “Todo esto asegura mayor vitalidad al motor, enaltece la creciente potencialidad industrial y petrolifera del país”.

Por otra parte se alentaba al consumo de la misma como un acto de nacionalismo y de economía individual. “Usándola usted cumple con ese deber y defiende sus intereses”.

La histórica instalación del banco Nación fue desmontada en 1962 y el surtidor repuesto, de modo simbólico, en 1967. Ya no está.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *