
YPF Digital apuesta por evolucionar la App YPF, la primera billetera digital de una empresa energética del país, poniendo foco en la innovación y con el objetivo de potenciar la atención y los servicios ofrecidos para sus clientes.
YPF Digital (YDI), la sociedad que gestiona y potencia los activos digitales de YPF, firmó un importante acuerdo estratégico con Google Cloud, área que brinda servicios de nube y que permite a las compañías crecer en la era digital a través de una amplia gama de soluciones de infraestructura, almacenamiento, seguridad, análisis de datos e inteligencia artificial.
La colaboración con Google Cloud dotará a la App YPF de nuevas tecnologías, destacándose el uso de Asistentes Virtuales (BOTs) para ofrecer un servicio más eficaz y personalizado. Además, el análisis de datos y la seguridad de las operaciones en la nube serán pilares fundamentales de esta transformación digital.

“Desde su lanzamiento en 2019, la App YPF se ha consolidado como la herramienta más visible de nuestra estrategia de digitalización, ofreciendo a los usuarios una experiencia mejorada en nuestra red de Estaciones de Servicio. YPF Digital es el vehículo por el cual buscamos acelerar esta transformación, esta alianza potencia esta visión con foco en la experiencia de usuario en la eficiencia operativa y en una cultura de innovación continua en todos nuestros servicios“, afirmó Guillermo Garat, presidente de YPF Digital.
Para concretar este acuerdo, Garat y Mauro Cercos, Gerente General de YPF Digital, se reunieron con las autoridades de Google Cloud: Eduardo López, Presidente de Google Cloud para América Latina; Fernando Mollón, Head de Argentina, Chile, Colombia, Perú, Uruguay, Centroamérica y el Caribe; Natalia Scaliter, Gerente General de Google Cloud Argentina, Paraguay y Uruguay; y Cristian Ferme, Responsable Comercial de Google Cloud para cuentas estratégicas.
“En Google Cloud, nos entusiasma colaborar con YPF Digital en su camino hacia la transformación de la movilidad en Argentina. Estamos seguros de que podremos llevar sus objetivos de negocio a nuevos horizontes, aprovechando el poder de la nube para crear soluciones más sostenibles, centradas en el cliente y focalizadas en la innovación. Juntos estamos dando un paso importante hacia un futuro más eficiente, transformador y conectado para Argentina“, destacó Natalia Scaliter.

El inicio de esta colaboración tiene como meta posicionar la App YPF como la principal herramienta de interacción digital entre la compañía y sus millones de usuarios, consolidando su liderazgo en el sector.
YPF Digital se proyecta como un actor clave en la evolución tecnológica de la empresa, impulsando la digitalización de los servicios y la experiencia del usuario a través de plataformas innovadoras. Su enfoque está orientado a la integración de aplicaciones, el desarrollo de nuevas soluciones y la aceleración de la llegada al mercado de productos que optimicen la movilidad y la conectividad con los clientes.
Por su parte, Google Cloud se posiciona como un referente en la transformación digital global, proporcionando soluciones avanzadas de inteligencia artificial, infraestructura y seguridad. Su ecosistema tecnológico, basado en la escalabilidad y la innovación, permite a las empresas adaptarse a los desafíos actuales y del futuro, garantizando eficiencia y sostenibilidad en sus operaciones