Seguridad: dos intendentes mendocinos de la UCR prometieron involucrarse en la prevención del delito

Diego Costarelli (Godoy Cruz) y Ulpiano Suárez (Capital) detallaron sus inversiones en prevención del delito para mejorar la seguridad en sus distritos.

Dos intendentes de la UCR de departamentos clave del Gran Mendoza hicieron foco en la seguridad durante sus discursos de apertura de sesiones ordinarias de los concejos deliberantes. A tono con el pedido de involucramiento en la lucha contra el delito de los jefes comunales, la ministra del área, Mercedes Rus, participó de los dos actos.

«Es un plan muy simple, pero no por eso deja de ser un plan novedoso», expresó Costarelli.

«Cada calle que abrimos, cada plaza que iluminamos, cada espacio verde que tenemos muy bien mantenido, todo eso es una fuerte colaboración en la seguridad», remarcó también el intendente de Godoy Cruz en la noche de este lunes. Y agregó: «Hoy el vecino me está demandando a mí que colabore con el Ministerio de Seguridad en las cuestiones de la prevención del delito».

También dijo Costarelli que este refuerzo de patrullaje «está empezando a dar algunos resultados. Ya hemos recorrido más de 15 mil kilómetros y ya hemos detenido a 14 (personas) con pedidos de captura que estaban robando en el departamento».

Costarelli arriesgó además que «también se empieza a notar una mejora en la percepción de la seguridad» y sostuvo que los patrullajes no son al voleo. «Lo hacemos con datos estadísticos que nos aportan el sistema de videovigilancia y de alarmas comunitarias que nosotros tenemos», sostuvo.

E identificó las zonas problemáticas de Godoy Cruz: «Tenemos cuatro puntos calientes que son los que nosotros ya venimos trabajando en la prevención: barrio Supe y barrio Gráfico, Barrio Fuchs, barrio Trapiche 1, 2 y 3: tenemos toda la zona del centro con Arizu y todo el sector del Bombal. Más al este tenemos el barrio Metalúrgico, el barrio Atsa y parte de los distintos barrios que están también en el este, como por ejemplo parte del barrio Soeva».

Ulpiano Suárez: «No soy un intendente a reglamento»

Más temprano este lunes, en el discurso de apertura de sesiones de su Concejo Deliberante, Suárez destacó la apuesta del municipio en seguridad. “Somos la única gestión que destina el 15% del presupuesto“, destacó. Anunció además inversiones en pistolas Taser y cámaras corporales para los efectivos de la fuerza municipal. «Esto va a hacer que nuestra fuerza de preventores sea la mejor equipada a nivel de ciudades del país».

Además, se refirió al llamado a licitación del anillo digital de videovigilancia por más de 600 millones de pesos y anunció que el municipio asesorará en causas judiciales a las víctimas de delitos contra la propiedad.

También pidió que el resto de los intendentes acompañen el proyecto de regulación de los cuerpos de preventores que está en la Legislatura. «El día de mañana veremos qué intendente considera que tiene que involucrarse o no, pero no nos pueden prohibir a quiénes lo hacemos esta regulación», expresó.

«Yo no soy un intendente a reglamento», expresó, para recalcar que hace aportes en seguridad a pesar de que no es su responsabilidad principal. Y destacó «el trabajo colaborativo con el gobierno provincial, liderado por Alfredo Cornejo»,ante la atenta mirada de la ministra de Seguridad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *