
Acompañado por el vicegobernador, Alberto Bernis; el jefe de Gabinete de Ministros, Freddy Morales; funcionarios ministeriales, intendentes y comisionados municipales, el gobernador Carlos Sadir, reafirmó su compromiso de promover un espacio participativo y pluralista. Este ámbito fue concebido con el propósito de diseñar «un esquema que optimice la distribución y gestión de los recursos financieros en cada una de las jurisdicciones municipales».
En este contexto, el mandatario provincial explicó que el nuevo régimen propuesto en la Comisión Tributaria, busca garantizar «mayor previsibilidad financiera tanto para los municipios como para las comisiones municipales».
Además, resaltó la importancia de avanzar en la creación del Fondo de Desarrollo Comunal, un mecanismo destinado a brindar asistencia en casos de emergencia en cualquier punto de la provincia.
“Esta es la mejor manera de fortalecer la autonomía plena de los municipios, permitiéndoles disponer de los recursos que les corresponden, los cuales deberán ser administrados con criterio y eficiencia”, subrayó Sadir. El proyecto de ley de Régimen de Relaciones Fiscales Provincia-Municipios, fue presentado ante las autoridades municipales, quienes podrán aportar sus sugerencias y plantear inquietudes con el objetivo de consensuar una propuesta integral y equitativa para todos.
En relación con ciertos tributos específicos que se aplican en determinadas localidades, explicó que se evaluará la posibilidad de eliminarlos o modificarlos. La intención es agilizar los trámites y establecer parámetros unificados en la recaudación de tasas municipales.
Aunque no se estableció un plazo concreto para la finalización de este proceso, Sadir enfatizó que la sanción de una ley de coparticipación provincial es una deuda pendiente. En este sentido, destacó la necesidad de avanzar con rapidez en su formulación y posterior presentación ante la Legislatura, con la finalidad de otorgar autonomía económica y estabilidad financiera a cada municipio.
Por otro lado, las autoridades municipales presentes no dudaron en calificar la iniciativa como un hecho trascendental, ya que el régimen de coparticipación provincial es una herramienta largamente esperada y considerada fundamental para el desarrollo de cada localidad