• “El año pasado, en esta misma fecha, les dije que, “gobernar es administrar prioridades”.  Hoy, no sólo les reafirmo eso, sino también les digo que, en este camino de transformación que estamos recorriendo para que San Juan crezca, hemos convertido las intenciones en decisiones y las decisiones en acciones concretas”.
  • “Nada de lo que hicimos fue improvisado. Cada paso que dimos, lo hicimos sabiendo de dónde veníamos y hacia dónde queremos ir”.
  • “En este nuevo contexto, la pregunta es inevitable: ¿Cómo hacer crecer la provincia sin esos recursos? La respuesta es contundente: con nuestra propia capacidad, con coraje, con responsabilidad y con amor por San Juan”.
  • “Para nosotros la educación es la herramienta más poderosa para el futuro de nuestra provincia. Hemos hecho una inversión histórica en educación. Porque la educación es la mejor inversión en el futuro de San Juan”.
  • “San Juan está comenzando la segunda gran etapa de su historia minera, una etapa marcada por la diversificación, la sustentabilidad y la consolidación del cobre como mineral estratégico. Este, es el camino hacia un San Juan con más desarrollo, más empleo y más oportunidades para todos”.
  • “La salud es prioridad, con el objetivo de ampliar el acceso, mejorar la infraestructura hospitalaria y fortalecer la calidad de atención en toda la provincia”.
  • “Con un enfoque claro en la cercanía con los sanjuaninos, llevamos a cabo 23 operativos integrales “San Juan Cerca”, recorriendo los 19 departamentos de la provincia, llegando a localidades donde el gobierno nunca antes había estado presente, dando respuestas concretas, a través del trabajo interministerial”.
  • “La modernización tecnológica es un pilar fundamental en nuestra estrategia de seguridad”.
  • “Se restauró, después de casi 70 años, el sistema de riego del Dique Ignacio de la Roza y el canal Matriz, esenciales para la producción agrícola”.
  • “La transformación que está viviendo nuestra provincia sucede gracias a una economía ordenada. San Juan necesitaba un Estado que gaste con responsabilidad y que use los recursos de manera eficiente”.
  • “Este escenario es el resultado de una administración austera y planificada, que supo tomar decisiones responsables para cuidar el bolsillo de los sanjuaninos y sostener el crecimiento de la actividad económica”.
  • “En particular, quiero pedir a esta Cámara, el tratamiento y estudio del proyecto de ley que enviamos, sobre la modificación del Código Electoral Provincial. Con la alta responsabilidad, de darle, a todos los sanjuaninos, un sistema electoral que asegure calidad institucional, transparencia y que esté pensado no para la próxima elección, sino para las próximas generaciones”