El 84% de los deudores de Rivadavia son vecinos

Este lunes, desde la Municipalidad de Rivadavia brindaron detalles sobre la deuda ciudadana. El 16% restante de morosos corresponde a comerciantes.

Osvaldo Martín, junto a Sergio Miodowsky en conferencia de prensa este lunes. 

Por Sol Manzano

El 84% de los morosos en Rivadavia son los vecinos del departamento. Lo dijo Osvaldo Martín, secretario de Hacienda municipal. El funcionario dijo que, con respecto a las tasas municipales, la deuda asciende a los $2.500 millones, de los cuales, $2.100 millones, es decir, un 84%, corresponde a los vecinos y el restante a los comercios. En consecuencia, este lunes el municipio oficializó la moratoria aprobada por el Concejo Deliberante, que regirá desde este 1º de abril y tendrá un plazo hasta el 30 de junio para que los rivadavienses puedan ponerse al día con sus deudas con importantes beneficios.

«La deuda que tienen los contribuyentes es de aproximadamente unos $2.500 millones. A esa deuda, si le reducimos parcialmente los intereses, estaríamos hablando de entre unos $1.800 y $2.000 millones. En cuanto a contribuyentes, la deuda que cuentan los comerciantes e industriales, es de aproximadamente $400 millones», dijo el funcionario.

Martín especificó que habrá diversos descuentos. Serán con pagos de contado, en cuotas y se realizarán planes de pago para que sea lo más accesible posible para los vecinos de la zona. Incluso se podrán pagar hasta las boletas que tengan vencimiento en marzo. La metodología es acercarse a la oficina de Hacienda de la Municipalidad de Rivadavia y consultar sobre la deuda de la tasa municipal. Allí, se explicará la situación de cada uno y se realizará un plan de pago que se ajuste a cada rivadaviense.

“La intención es que los deudores puedan pagar de distintas formas, desde un pago de contado hasta 24 cuotas de la deuda original. Este plan, a diferencia de los tradicionales, consiste en la quita de intereses resarcitorios, punitorios y multas”.

Además, el funcionario subrayó que si las deudas son pagadas en abril, se les quitará el 100% de los intereses resarcitorios, punitorios y multas en los casos correspondientes, con el fin de fomentar la actualización de pagos en los vecinos, que son quienes más acumulan el porcentaje de deuda. “Al transcurrir el tiempo, al mes siguiente, esa bonificación ya no será del 100%, será del 90% y así sucesivamente hasta el vencimiento del plan de regularización de deudas que es el 30 de junio de este año”.

Con el pago de contado, hasta el 30 de abril, hay un 100% de reducción de intereses. Hasta el 31 de mayo, el descuento es del 90%,mientras que hasta el 30 de junio, hay una reducción del 80% de los intereses. Con el plan en cuotas, si se abona en tres cuotas, hay un 60% de reducción, en seis cuotas un 40% y en 12 cuotas, un 20% de la reducción de intereses. Como beneficio exclusivo, si alguien se adhiere en abril, se puede abonar la primera cuota hasta el 12 de mayo.

Los fondos que se acumulen con la moratoria serán destinados a mejoras para el departamento, como la compra de “rodados, equipos o sobre todo reparación de calles, cunetas, veredas, tratando de que el servicio no se vea en ningún caso disminuido”.

“Hay un llamado a la reflexión hacia los vecinos. Hay que tomar conciencia de esta posibilidad que les estamos otorgando, porque de estos recursos abonados, nosotros solventamos los servicios que prestamos. Nos reclaman más eficiencia, más tareas, pero a veces para hacer todo eso necesitamos que se pongan al día con las tasas municipales. Insisto, la idea es mejorar nuestros servicios, pero también generar conciencia en que deben colaborar con la gestión del municipio y la forma de colaborar es contribuyendo”, concluyó.

La palabra del intendente

Sergio Miodowsky estuvo presente en este anuncio y mencionó que se estuvo gestionando desde el inicio de su mandato un plan de moratoria para que los vecinos de Rivadavia puedan actualizar sus pagos. “La idea de esta regularización es que fuera fácil, sencillo, ágil y sobre todo atractivo. Queremos lanzar premios para aquellos contribuyentes que estén al día, que en un tiempo más van a tener este reconocimiento por esta al día”.

“Con la plata de esta deuda de la moratoria, la idea es destinarla para las obras de pavimentación, ya que en la gestión anterior, Rivadavia fue el único municipio que quedó fuera del plan de pavimentación. Por eso tomamos la decisión de que el fondo del Fodere, que es un plan provincial, los destinamos el año pasado a las obras de pavimentación”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *