Arte “De Acá!” Muestra colectiva para ser visitada en distintos puntos gastronómicos de El Calafate

Gin “De Acá!” es un emprendimiento local de destilado de la emblemática bebida alcohólica y que desde el nombre hasta su composición hace referencia al territorio.

A principios de este año ha convocado a 14 artistas calafateños de diversas disciplinas para intervenir cada uno un botellón del producto los cuales desde hoy sábado 29 de marzo hasta el 11 de abril se podrá encontrar cada pieza repartida entre 14 locales gastronómicos de la localidad. La propuesta incluye una muestra colectiva final, la subasta de las piezas y la donación a una entidad de bien publico.

Hector Lara

“No es solo el gin, de acá también son nuestras costumbres y nuestro arte” comenta la emprendedora Lorena Heis  en ENTRAMANDO por FM Dimensión, sobre esta iniciativa que ideó en base a distintas marcas comerciales que realizan cambios en el diseño de sus productos para determinadas ocasiones. “Convocamos catorce artistas para que intervengan nuestros botellones y así visibilizar el arte y la producción de nuestra Patagonia generando alianzas con artistas locales que nos fortalecen”.

Lorena nos contó que no hubo ningún tipo de consigna ni imposición al artista para dejar que expresen lo que tanto el material de vidrio como la marca les produjera. Lo mismo que la técnica, que incluso para muchos pudo haber sido experimental. “Como el gin es de acá, visibilizar el arte de acá. El arte visibiliza sentimientos, paisajes y momentos”.

En conjunto con Laguanacazul se convocó la catorcena de artistas y se armaron las bases para la fecha de entrega, los tiempos de exhibición y su posterior subasta.

La cantidad de obras alcanza para cubrir muchos de los lugares donde distribuyen el gin De Acá y se encuentra en la cartas de bebidas. “La mayoría empezaron acompañarnos desde que empezamos y elegimos los lugares donde la gente pudiese acercarse a la obra como bares y restaurantes que lo vean quienes van, lugareños y turistas”.

Los artistas convocados y los lugares donde están exhibidas sus piezas desde el 29/03 al 11/04

•    Ale Montiel – Isabel
•    Alejandra Martin – Shackleton Solo
•    Analía Mabel López – La Tablita
•    Cecilia Caamaño Pagniez – Viva La Pepa
•    Héctor Lara – Pura Vida
•    Julieta Barrientos – La Fábrica
•    Leonid Roslov – La Zaina
•    Marcos Aguilera – Uco
•    María Marta Aliprandi – Nina
•    María Teresa Negro – Mako Restó
•    Nika Roslova – La Cantina
•    Sebastián Dons – Umami
•    Vera Irina Mato – Humus
•    Virginia Juárez – El Cucharón

Screenshot 2025-03-29 at 11-32-28 (22) WhatsApp

El sábado 12 de abril se hará la muestra colectiva con todas las obras en conjunto en Mako Restó y el martes 15 de abril, en el Día Mundial del Arte, y dentro del marco de la Feria Sabores que se realizará en El Alambique de Alejandra Repetto, se subastarán las obras y el 50% de la base más lo que se logre en la puja se donará a una entidad de bien público.

WhatsApp Image 2025-03-12 at 19.08.27(3)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *