
Son 124 años que llegan con transformación a nivel economía. La zona es conocida por su producción frutihortícola y ganadera. La localidad tiene posibilidad de aportar alimentos y servicios que acompañen la expansión de la industria petrolera y minera.
La localidad de Río Colorado celebra hoy su 124 aniversario con cambios en su macroeconomía y desafíos en cuanto a lo municipal. Duilio Minieri es el actual jefe comunal y hace un resumen de lo que ha sido, hasta ahora, sus primeros meses de este primer mandato.
“Asumimos la gestión en un contexto de profundos cambios en la política macroeconómica, lo que generó un escenario novedoso y desafiante. Si bien recibimos un municipio ordenado, debimos concentrarnos desde el inicio en realizar un gran esfuerzo para garantizar la prestación de los servicios esenciales, sostener la actividad municipal y comenzar a planificar y proyectar nuevas acciones de desarrollo”, comentó Minieri.

Un municipio en funcionamiento con desafíos y cambios económicos son los que, en este tiempo, se ha ido sorteando. “Ha sido un año intenso, con muchos desafíos que hemos abordado. Los cambios en la economía nacional generaron un impacto en la administración pública en todos los niveles. En este contexto, nuestro principal objetivo fue cumplir con nuestras obligaciones salariales, pagar a proveedores y garantizar los servicios esenciales, cuidando las fuentes de empleo del personal municipal”.
“A pesar de la complejidad del escenario, logramos avanzar en inversiones clave. Incorporamos nuevas unidades al parque automotor: 2 tractores, 2 camiones y 1 carro regador”, agregó el intendente.
En cuanto a la obra pública se destacan inversiones del gobierno provincial. “Tenemos obras de cloacas y gas en barrio Unión y Buena Parada que totalizan cerca de 450 familias beneficiadas. La obra de cordón cuneta en Villa Mitre Oeste, contribuye a organizar el tránsito, el drenaje y beneficia a 150 familias”, continuó.

“Asimismo, desde el Municipio invertimos en la extensión de las redes de servicios básicos, muchas veces aunando esfuerzos con los vecinos. Así, realizamos obras de cloacas administradas desde el municipio en distintas cuadras de Villa Mitre y barrio Antena. Extendimos la red eléctrica en barrio Unión y Buena Parada, conveniando con la Cooperativa Eléctrica; e invertimos en extender la red de gas barrio Unión, entre otras obras. En materia de alumbrado público, priorizamos el recambio luminarias por LED en arterias con mucha circulación”.
Turismo y Educación
“En otro orden, en función de potenciar la actividad turística, impulsamos mejoras en el servicio y la infraestructura de la terminal de ómnibus, el camping y los balnearios. La realización de las fiestas de apertura de temporada turística y el 101 aniversario de la colonia Juliá y Echarren, sirvieron para demostrar los atractivos de Río Colorado”.
“De igual manera, eventos como la Feria del Libro y las competencias deportivas: ciclismo, running, deporte motor, fútbol, newcom, bochas y pelota paleta, entre otros, contribuyen a dar a conocer a la localidad. Los porcentajes de ocupación en temporadas de verano e invierno demostraron el potencial como lugar de paso camino a Las Grutas o Bariloche, pero también como destino de cercanía”.

Otro punto importante ha sido la inversión en educación y formación. “Hemos trabajado para ampliar la oferta de carreras y cursos de capacitación, en articulación con instituciones provinciales y nacionales. Continúan funcionando tres Espacios de Primera Infancia y una residencia y programa para adultos mayores”, dijo el jefe comunal.
En cuanto a la recaudación municipal, si bien ha sido difícil, se ha podido mantener. “Sabemos que el contexto económico ha sido difícil, pero a pesar de ello hemos podido sostener la recaudación, gracias al compromiso de los contribuyentes y a poder mostrar una administración responsable”.
“En este sentido, desde el municipio hemos trabajado en optimizar recursos, realizando mantenimiento de la infraestructura municipal clave y aprovechando al máximo el potencial del personal municipal”, concluyó el intendente.
Mejoras en los servicios básicos
La localidad tiene actualmente 18 mil habitantes. La población crece y los servicios públicos son cada vez más necesarios para el funcionamiento de la comuna. “Actualmente estamos llevando adelante varias obras de impacto para la comunidad. Entre las más importantes se encuentran:
- Extensión de la red de cloacas en barrio Unión, en articulación con la Provincia, permitiendo que más familias accedan a este servicio esencial.
- Obra del puente vehicular sobre calle Saavedra, una inversión municipal clave para mejorar la conectividad y la seguridad en la ciudad.

- Mantenimiento y reparación de calles, con trabajos de bacheo y reposición de pavimento en distintos sectores.
- Instalación de nuevas luminarias, para mejorar la seguridad y la integración de los barrios.

- Además, uno de los proyectos estratégicos para el futuro es la implementación del Plan Director de Cloacas, una obra estructural clave para la ciudad, que la Provincia se propone ejecutar con financiamiento internacional.
- Además, la remodelación y embellecimiento de espacios públicos y paseos, tratándose de espacios muy utilizados por la comunidad para disfrutar de actividades al aire libre”, comentó Minieri.
Un área estratégica para aportar servicios y alimentos
Río Colorado es una ciudad con una economía diversa, donde la producción agropecuaria, el comercio y los servicios son pilares fundamentales. “En los últimos años, hemos visto un crecimiento en el sector emprendedor, con la instalación de pequeños y medianos productores, gastronómicos y prestadores de servicios.
“Desde el municipio hemos acompañado este proceso facilitando el acceso a capacitaciones, como así también a las posibilidades de financiamiento a través de organismos provinciales. Asimismo, ampliamos el acceso a infraestructura clave, como por ejemplo en la sala de elaboración y procesado de alimentos, que permite a emprendedores acceder a un espacio adecuado para formalizar y expandir su producción y acceder a mejores condiciones de comercialización. Hemos implementado líneas de apoyo a pequeños productores, especialmente en el sector frutihortícola, facilitando el acceso a insumos y maquinarias con financiamiento a tasa subsidiada.

“Sabemos que la actividad privada es fundamental y por eso seguiremos gestionando recursos y articulando con Provincia para generar más oportunidades.
“Esta comunidad tiene un fuerte perfil productivo. Hoy, además, estamos ante nuevas oportunidades de desarrollo. Río Negro es una provincia con fuerte impronta en la producción de alimentos y en el desarrollo agropecuario, al tiempo que presenta un crecimiento sostenido en los sectores energético e hidrocarburífero. En este contexto, Río Colorado, tiene la posibilidad de aportar alimentos y servicios que acompañen la expansión de la industria hidrocarburífera y minera”