¿Qué necesidades educativas y laborales tiene el sector minero argentino?. Encuesta sobre desafíos y necesidades educativas y laborales en el sector minero argentino

Esta es una muy importante pregunta que se debe hacer sobre un sector tan importante de la sociedad argentina y que produce ingentes beneficios para su desenvolvimiento.

Su importancia corre en paralelo con la profunda calidad y calidez humana de todos los que de una manera o de otra, de forma directa o indirecta, pertenecen a las huestes de la actividad minera argentina ya sea trabajando en las minas, en las oficinas de las empresas o dirigiendo y ejecutando políticas de Estado para asegurar el bien de la población en general.
Más allá de un trabajo muy bien pagado -aunque muchas veces riesgoso-, la labor in situ [las minas propiamente dichas], a lo largo del tiempo necesitó y, especialmente, de una importante fuerza espiritual que haga posible su desarrollo en un ambiente muchas veces hostil.
Y esto lo saben, no solo los mineros (pluralizo en masculino como la “vieja” academia de letras lo impone) si no todos aquellos quienes son también indispensables para que la actividad minera se desenvuelva en “profundidad”.
Esta característica hace que se piense siempre en la manera de ayudar a que la minería no se disfrute únicamente cuando alguien se pone un anillo de oro o un broche de diamante o se busca el cobre para lograr el pase de una transición energética a una realidad cuidadosa del tan descuidado medioambiente planetario.
Y es por esta sensibilidad que WIM Argentina -siempre deseosa de aportar al buen vivir y convivir de la familia minera- presenta la ENCUESTA SOBRE DESAFIOS Y NECESIDADES EDUCATIVAS Y LABORALES EN EL SECTOR MINERO ARGENTINO, en colaboración con Poliarquía Consultores.
WIM Argentina, está llevando a cabo este estudio de opinión con el objetivo de identificar las necesidades actuales y futuras que requiere el sector minero en Argentina para hacer frente a los desafíos y oportunidades que se presentan en términos de formación educativa, técnica y profesional.
Por este motivo es que El Pregón Minero invita a participar de la Encuesta porque “Dado su rol estratégico, vinculado al mercado laboral dentro de la industria, su participación en este estudio es clave para comprender las perspectivas y demandas de talento humano a futuro.”
Además, es dable aclarar que “los resultados de este estudio serán tratados con la máxima confidencialidad y se utilizarán exclusivamente con fines de análisis”.
Para participar en la Encuesta cliquear: https://surveys.questionpro.com/a/TakeSurvey?tt=/kwCBVZYifAECHrPeIW9eQ%3D%3D (El Pregón Minero)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *