
La secretaria de Trabajo de Río Negro, María Martha Avilés, confirmó que se está cumpliendo con la normativa que establece que al menos el 80% de los trabajadores empleados en la construcción del tramo de oleoducto en la provincia sean rionegrinos.
Este objetivo se está logrando luego de medidas de fuerza y reclamos por parte del gremio de la construcción.
En diálogo con el programa Tocá Madera de Radio Noticias, Aviléz recordó que “a fines de febrero firmamos un convenio entre el gremio, los trabajadores de la construcción, las empresas y el Gobierno de Río Negro para garantizar lo que venía exigiendo nuestra provincia y nuestro gobernador (Alberto Weretilneck): la contratación de mano de obra rionegrina”.
Según explicó, esta normativa establece que el 80% de los puestos sean ocupados por trabajadores locales, mientras que el 20% restante puede ser destinado a personal foráneo solo en caso de técnicos altamente especializados que no se encuentren en la provincia.
A partir de este acuerdo, el gremio levantó las medidas de acción directa y las empresas asumieron el compromiso de cumplir con la normativa. Para garantizar su implementación, se estableció un monitoreo quincenal a cargo de la Secretaría de Trabajo junto con la Secretaría de Energía. “Desde ese momento, comenzamos a revisar cada 15 días el ingreso de trabajadores en la obra para asegurarnos de que se cumpla con lo pactado”, señaló la funcionaria.
El tramo en cuestión conecta Chichinales con Punta Colorada y cuenta con su obrador en Chichinales, mientras que la base administrativa se encuentra en Villa Regina. En cuanto a la composición de los trabajadores, Aviléz indicó que “hoy estamos hablando de un total de casi 280 trabajadores, de los cuales aproximadamente 180 son rionegrinos, mientras que el resto corresponde a personal foráneo en puestos técnicos especializados”.
Además, la secretaria destacó la importancia de la capacitación laboral en la provincia como parte del proceso de inserción de trabajadores locales en estos proyectos. “Durante 2024 certificamos a más de 3.900 rionegrinos, lo que demuestra el gran esfuerzo que hemos hecho a nivel de recursos humanos y económicos para que nuestra gente pueda estar a la altura de estos puestos”, expresó.
Finalmente, Avilés remarcó que el Gobierno de Río Negro mantiene una postura firme en la defensa del empleo local y seguirá supervisando el cumplimiento de la normativa. “No nos relajamos en ningún momento. Estamos monitoreando permanentemente el desarrollo de la contratación de la mano de obra, solicitando periódicamente las nóminas de personal para verificar su procedencia, categoría y puesto de trabajo”, concluyó.