Intendente Mariano Gaido en Vaca Muerta Insights: «Hay que formar profesionales para que se queden en Neuquén»

El intendente remarcó el rol que tiene el estado en la educación e infraestructura. «Es la última gran oportunidad que tenemos para desarrollarnos», dijo.

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, abrió el evento Vaca Muerta Insights 2025 en Casino Magic, donde expuso cómo el crecimiento de la industria petrolera y gasífera impacta directamente en la capital provincial. En su discurso, remarcó el rol de la ciudad como eje estratégico del desarrollo de la cuenca neuquina y anunció proyectos de gran envergadura para acompañar este crecimiento acelerado.

“Neuquén es una ciudad que crece cuatro veces más que el país. Necesitamos proyectos sólidos para acompañar a la industria y generar oportunidades, que como dijo rolando (Figueroa, gobernador de Neuquén), es la última oportunidad”, afirmó Gaido.

Uno de los anuncios más relevantes del intendente fue el avance en el Polo Científico y Tecnológico, un distrito pensado para la radicación de empresas de base tecnológica y la investigación aplicada a la industria. Según Gaido, la primera nave ya está inaugurada y en agosto se sumará la segunda en agosto, donde todo el capital es con fondos privados.

Mariano Gaido en la apertura del Vaca Muerta Insights 2025 en Casino Magic. Resaltó el acompañamiento del Estado en el desarollo de la industria hidrocarburífera.

Mariano Gaido en la apertura del Vaca Muerta Insights 2025 en Casino Magic. Resaltó el acompañamiento del Estado en el desarollo de la industria hidrocarburífera.

“Este espacio está diseñado para que las empresas se instalen, desarrollen proyectos y potencien la innovación en Neuquén”, explicó el intendente, quien además destacó la confianza del sector privado en la iniciativa.

Mariano Gaido: Polo Científico y desarrollo

El Polo Científico busca convertirse en un centro neurálgico para la industria, con el objetivo de atraer inversiones y generar empleo calificado en áreas vinculadas a Vaca Muerta. También en línea con la sustentabilidad y el desarrollo energético, Gaido anunció que la Municipalidad construirá un parque solar con fondos propios.

El intendente remarcó que el proyecto es posible gracias al superávit fiscal de la Municipalidad, lo que permite encarar obras de gran envergadura sin depender de financiamiento externo.

Gaido hizo hincapié en el crecimiento demográfico y urbano de la capital provincial, impulsado en gran medida por la expansión de Vaca Muerta. “Neuquén ya no es solo una ciudad de paso, sino un lugar donde cada vez más familias deciden establecerse”, afirmó.

Según el intendente, 25 familias llegan por día a la ciudad, lo que plantea el desafío de garantizar vivienda y servicios básicos para los trabajadores de la industria. En este sentido, mencionó el desarrollo de nuevos loteos con servicios gestionados por el municipio.

El crecimiento de Neuquén también se traduce en un boom de la construcción, con múltiples edificios en desarrollo y un aumento del turismo, impulsado por la conectividad aérea y la oferta de servicios.

Otro de los ejes estratégicos presentados por Gaido fue la creación de un centro de capacitación para la industria, un espacio destinado a la formación de mano de obra calificada para responder a la demanda del sector. “Lo estamos construyendo con fondos propios, sin créditos ni aportes externos, y ya está en un 80% de avance”, precisó.

Subrayó que este centro será fundamental para brindar oportunidades laborales y fortalecer el desarrollo económico local. El crecimiento de Neuquén también se traduce en un boom de la construcción, con múltiples edificios en desarrollo y un aumento del turismo, impulsado por la conectividad aérea y la oferta de servicios.

Viviendas para trabajadores y educación

«Fui a Austin (Estados Unidos) a conocer una capital, que se transformó en una capital de tecnología. Pero la gran apuesta está en la universidad, la UNCo, la de Flores y la Patagonia. Por eso estamos trabajando con Horacio (Marín) que tenemos muchas expectativas, generar las condiciones para que los profesionales, para que ese ciudadano capacitado tenga una capacidad», dijo.

«Encontrar esas familias que llegan, que abrimos los brazos en el 70, siempre está dispuesto a acompañar este gran proyecto, como dirigentes, como dice el gobernador, en esta gran última oportunidad», concluyó

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *