A casi dos años de su anuncio, el proyecto de construcción del Polo Logístico y de Servicios Pata Mora, con el que la provincia planea abastecer a la industria, la actividad petrolera y la minera del Sur Provincial ha mostrado algunas señales de avance, vinculadas principalmente a los accesos al enclave y movimientos administrativos para las licitaciones.

La ministra de Ambiente y Energía, Jimena Latorre, destacó que el proyecto no sólo cuenta con aval legislativo, sino que también ya están expropiados los terrenos, los cuales sólo se pueden afectar a la creación de este parque de servicios.

“Pata Mora ya tiene su Declaración de Impacto Ambiental (DIA) aprobada, como también la ley de expropiación de los terrenos. Esto es importante, no hay privados que puedan hacer reclamos por estos terrenos, ya que pasa muchas veces que cuando algunos vivos ven algún desarrollo en ciernes, hacen reclamos”, explicó Latorre.

Foto: El Sol.

En lo que respecta a los trabajos en la zona, actualmente la ruta Provincial 189, que conecta Malargüe con Pata Mora, se encuentra en pleno proceso de mantenimiento y licitación para su asfaltado, con trabajos trimestrales a carga de Vialidad y financiados mediante el Fideicomiso del proyecto.

En paralelo, los pliegos licitatorios y el proyecto de ingeniería ejecutiva para la pavimentación de la traza ya están listos, a la espera de avances en la construcción de Potasio Río Colorado (PCR).

Otro avance es la línea eléctrica que abastecerá al yacimiento de potasio. La iniciativa ya cuenta con la aprobación del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) para su conexión al sistema interconectado y tiene definidos los pliegos administrativos y técnicos y sólo resta su llamado a licitación.

En este sentido, desde la cartera que conduce Latorre señalaron que “la infraestructura energética será clave“, dado que PCR demandará un alto nivel de servicios, “muchos de los cuales no están disponibles en las localidades cercanas.”

“Se está trabajando en la licitación pública para que quienes estén interesados en desarrollar su industria en este polo, puedan hacerlo de manera segura y en pleno uso del derecho”, explicó Latorre.

En este marco, ya se han elaborado los pliegos técnicos y administrativos para la licitación de la Ingeniería de Detalle Urbanística, necesarios para la construcción tanto del polo industrial como del desarrollo urbano de la zona.

Pata Mora en detalle

Localizado a 300 kilómetros al Sur de la ciudad cabecera de Malargüe, Pata Mora es un enclave estratégico para la industria, la actividad petrolera y la minera de Mendoza.

El parque industrial no tiene una fecha de finalización, pero se espera que la obra dure aproximadamente cuatro años. Estará ubicado en un predio de unas 3.500 hectáreas, y costará cerca de 200 millones de dólares, justo el límite establecido para acceder al Regimen de Incentrivo a las Grandes Inversiones (RIGI).

Con este parque industrial se buscará brindarle servicios y logística principalmente a la mina Potasio Río Colorado.

La propuesta contempla la construcción de 1.000 viviendas -de las cuales se edificarían 150 en la primera etapa- para que los trabajadores puedan mudarse con sus familias. Además, se espera la creación de unos 4.000 puestos de trabajo directos.

El proyecto incluye la construcción de rutas hacia la zona, entre ellas la terminación de un tramo de la ruta 40 (que se encuentra judicializada), la mejora de la ruta 189 y la conexión de la electricidad, la cual se realizaría a través de la red Comahue-Cuyo.

La financiación de la infraestructura de la zona surgirá de la venta de terrenos, aunque no se descarta la búsqueda de financiamiento externo para la realización de las obras de mayor envergadura