Buenos Aires: piden que Kicillof dé créditos a tasa 0 % y repare caminos rurales para los productores afectados de Bahía Blanca

Legisladores presentaron proyectos para que el gobierno provincial brinde ayuda a quienes tienen sus campos bajo agua

Agrofy News

El temporal en Bahía Blanca complicó también a la zona rural y un gran número de lotes fueron afectados por las lluvias y la inundación. Ante esta situación, legisladores de la Coalición Cívica (CC) presentaron proyectos para que el gobierno de Axel Kicillof brinde ayuda a los productores afectados.

Los diputados pidieron financiamiento a tasa 0 % para instalación de alambrados eléctricos, reparación de caminos rurales y se reclame a Nación el arreglo de la Ruta Nacional 35. El reciente temporal que ha azotado a la ciudad de Bahía Blanca y alrededores, ha sido la peor catástrofe local del último siglo”, el diputado provincial de la Coalición Cívica Luciano Bugallo.

Los proyectos alcanzan a los productores de las zonas de Bahía Blanca, Tornquist, Villarino y Puán. Uno de los proyectos, establece que por intermedio del Banco de la Provincia de Buenos Aires se disponga una línea especial de financiación a tasa 0 % a productores rurales. La misma estaría destinada a la adquisición de insumos para la pronta instalación de alambrados eléctricos.

En este punto, los diputados firmantes señalaron que estos insumos resultan indispensables para retomar actividades productivas. “Cientos de kilómetros de alambrados fueron literalmente arrancados de raíz, agudizando de esta manera la situación para la producción ganadera, por este motivo, resulta indispensable colaborar con los productores para que puedan normalizar la actividad ganadera lo más pronto posible”, indicó la CC en un comunicado.

Además, sostuvieron que así se van a evitar mayores pérdidas y potenciales peligros que representan los animales sueltos para quienes transitan por rutas o caminos de la región. “Este proyecto va en esa dirección, requiriendo el rápido otorgamiento de créditos blandos o subsidios en caso de que los requieran, destinados a la recuperación de los alambrados”, dijo Bugallo.

Por otra parte, agregó que el costo de los insumos se verá afectado por la alta demanda cuando baje el agua y se pueda acceder a los campos. Además, indicó que habrá poca disponibilidad de mano de obra calificada.

“Es necesario destacar que los campos y los productores rurales también sufrieron pérdidas cuantiosas y significativas en sus instalaciones productivas a lo que debe agregarse la destrucción de los caminos rurales de la zona, que son de vital importancia para el tránsito de la producción agropecuaria originada en los campos comprometidos, así como la logística de maquinaria e insumos”, solicitó la iniciativa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *