Impacto del Temporal: Familias Evacuadas y Ciudades Incomunicadas
El gobierno bonaerense calificó el fenómeno como una tragedia sin precedentes. A medida que el agua sigue avanzando, cientos de familias han debido abandonar sus hogares y buscar refugio en centros de evacuación habilitados por el municipio y organizaciones humanitarias. Se reportan cortes de energía, daños estructurales en viviendas y comercios, y un aumento en el caudal de los ríos circundantes, lo que incrementa el riesgo de nuevas inundaciones.
Las rutas de acceso a la ciudad también han sido gravemente afectadas. La Ruta Nacional 3 presenta socavones que impiden el tránsito, mientras que las rutas 22, 33, 35 y 228 han sido declaradas intransitables debido a la acumulación de agua y la destrucción del pavimento. El aeropuerto de la ciudad permanece cerrado hasta nuevo aviso.
Despliegue de Fuerzas de Seguridad y Equipos de Rescate
Ante la magnitud del desastre, el gobierno nacional y provincial han movilizado fuerzas de seguridad y equipos de rescate para asistir a los damnificados. La Prefectura Naval Argentina (PNA), Gendarmería Nacional, la Policía Federal y la Policía Bonaerense trabajan en conjunto con el Ejército Argentino y Defensa Civil para llevar a cabo evacuaciones, distribuir asistencia y garantizar la seguridad en las zonas más comprometidas.
El Ministerio de Defensa ha destacado la utilización de Vehículos Anfibios a Rueda (VAR) de la Armada Argentina, los cuales han sido clave para rescatar a personas aisladas en sectores completamente anegados. También se han desplegado helicópteros y botes de rescate en las áreas más afectadas.
El Gobierno Nacional Anuncia una Ayuda de $10.000 Millones
En respuesta a la crisis, el ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó la aprobación de una ayuda de $10.000 millones para la reconstrucción de Bahía Blanca. Estos fondos estarán destinados a la reparación de infraestructura, asistencia social y restablecimiento de servicios esenciales en la ciudad. La medida fue solicitada por el intendente Federico Susbielles y respaldada por el gabinete nacional, que también evalúa la implementación de subsidios adicionales para los afectados.
Solidaridad y Respaldo de la Comunidad
La Conferencia Episcopal Argentina emitió un comunicado en el que expresó su solidaridad con las víctimas del temporal. En el mensaje, los obispos instaron a la comunidad a unirse en oración por los damnificados y a colaborar con donaciones y asistencia voluntaria. Asimismo, solicitaron la intercesión de la Virgen de la Merced, patrona de Bahía Blanca, para que las lluvias cesen y la ciudad pueda recuperarse pronto.
El Congreso Impulsa un Pedido de Asistencia Nacional
Ante la gravedad de la situación, un grupo de legisladores ha presentado en el Congreso Nacional un proyecto de ley para exigir medidas extraordinarias de asistencia y reconstrucción. El documento destaca la necesidad de inversiones urgentes en infraestructura, redes de contención y prevención de futuras inundaciones. Entre los firmantes se encuentran representantes de diversos bloques políticos, lo que subraya la preocupación generalizada sobre la crisis en Bahía Blanca.
Pronóstico y Recomendaciones para los Habitantes
El Servicio Meteorológico Nacional ha advertido sobre la posibilidad de nuevas tormentas en las próximas horas, lo que podría agravar la situación. Se recomienda a la población evitar la circulación en zonas inundadas, mantenerse informados a través de los canales oficiales y acatar las indicaciones de las autoridades.
Mientras la ciudad enfrenta uno de los momentos más críticos de su historia, los esfuerzos de rescate y asistencia continúan en marcha. La comunidad, junto con las instituciones gubernamentales y las organizaciones de ayuda, trabaja incansablemente para superar esta catástrofe y reconstruir Bahía Blanca.