
El libro reconoce a 100 mujeres destacadas de todo el país por su liderazgo, trayectoria y compromiso en sus comunidades.
Este libro, más que una recopilación de historias, es un testimonio del impacto de las mujeres en la industria minera y en sus comunidades, mostrando que el potencial no tiene género y que el éxito puede alcanzarse desde múltiples caminos.
Un reconocimiento a mujeres que transforman su entorno
Las protagonistas de esta nueva edición fueron elegidas por sus propios pares, lo que resalta el valor de su contribución en sus respectivos ámbitos. La publicación destaca a mujeres que no solo sobresalen en sus carreras, sino que también están abriendo caminos para que otras puedan seguir sus pasos.
Las historias reflejan la diversidad de trayectorias, demostrando que no existe un único camino hacia el éxito. Muchas de ellas han cambiado de carrera, enfrentado desafíos poco convencionales y fusionado diferentes talentos y pasiones, redefiniendo así el concepto tradicional de crecimiento profesional.
“Estas historias demuestran que el éxito no se define por un único camino. Ya sea que hayan hecho la transición entre carreras, hayan seguido rutas poco convencionales o hayan combinado múltiples talentos y pasiones, estas mujeres nos recuerdan que el viaje es tan importante como el destino. Están rompiendo el molde de lo que significa tener éxito, redefiniendo la trayectoria profesional convencional y mostrándonos a todos que no existe una única forma “correcta” de construir una vida plena e impactante”, explicaron desde WIM Argentina.
WIM Argentina: promoviendo equidad en la industria minera
Women in Mining Argentina es una organización sin fines de lucro que trabaja por la equidad de género dentro de la industria minera, fomentando la visibilización, inclusión y el desarrollo de las mujeres en este sector históricamente dominado por hombres.
“Nuestro objetivo es inspirar y dar espacio a cada mujer que quiera sumarse o colaborar en la industria. No solo apoyamos las buenas prácticas, sino que también ponemos en agenda temas como género, respeto, violencia y acoso, que afectan a las mujeres en todos los ámbitos laborales”, señalaron desde la organización.
El respaldo de empresas mineras, proveedoras e instituciones, así como la participación activa de mujeres en cada provincia, ha sido clave para que WIM Argentina pueda expandir su presencia federal y desarrollar proyectos que impulsen la equidad en el sector.
Una invitación a compartir historias de liderazgo
Con esta nueva edición del libro, WIM Argentina invita a la comunidad a compartir historias de mujeres que han dejado huella en sus industrias y comunidades. La organización destaca que cada testimonio es una inspiración para futuras generaciones, reforzando el compromiso con un mundo laboral más justo y diverso.
El lanzamiento de “Mujeres de nuestra tierra, mujeres que inspiran” se suma a las iniciativas que buscan romper barreras, desafiar estereotipos y reconocer el talento femenino en todos los rincones del país