Starlink ahora no está saturado en Neuquén: cuál es la diferencia entre residencial lite y el plan estándar

Días atrás, la ciudad de Rincón de los Sauces figuraba como «agotado» en el mapa de disponibilidad de Starlink. Hoy, la situación se regularizó y ahora se puede adquirir desde cualquier punto de Vaca Muerta y la Patagonia.

Donde si estará «agotado» es en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Gran Buenos Aires. Allí se puede acceder a una lista de espera para adquirir el servicio.


Cuál es la diferencia entre residencial lite y el plan estándar en Starlink


Según explican desde la empresa, hay dos tipos de planes a los que se pueden acceder: el Residencial Lite (económico) y el Starlink estándar.

Sobre las diferencias indicaron que varían en:

  • Velocidad: Residencial Lite es un poco más baja que en el servicio estándar y se puede esperar una velocidad de descarga de 20 Mbps a 100 Mbps, mientras que Starlink va de los 50 Mbps a los 250 Mbps.
  • Cobertura: si bien el alcance es bastante similar entre los dos planes, el Lite esta diseñado para ser una opción con más económica y con ciertas restricciones de acceso o prioridad a las redes satelitales, lo que la hace más susceptible a congestiones. Mientras que el estándar tiene mayor prioridad de acceso en la red.
  • Precios: el plan Lite es más económico y la opción más accesible para quienes no necesitan gran velocidad de descarga. Sin contar el kit Starlink, el precio del Residencial Lite es de $38.000 por mes, mientras que el estándar ronda los $56.000.

Es importantes destacar que se han registrado momentos en los que la Residencial Lite no se encuentra disponible, pero aún se puede acceder al paquete estándar. A esto hay que sumarle el costo del kit starlink que va desde los $250.000 a los $500.000

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *