Sin el tradicional desfile cívico militar y con la preocupación por los incendios forestales que afectan zonas cercanas a la ciudad, Esquel celebró ayer sus 119 años de historia.
El acto central encabezado por el intendente Matías Taccetta tuvo lugar pasadas las 10 horas en la Plaza Gral. San Martín.
En su discurso, el jefe comunal hizo un fuerte llamado a “abrir las puertas de la ciudad a las inversiones privadas, al progreso y la generación de empleo”, al tiempo que señaló que “el modelo Estado-dependiente está agotado”.
Del acto también participó en representación del Gobierno provincial el ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz, además de otros funcionarios provinciales y municipales, concejales, integrantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad.
La ceremonia contó a su vez con abanderados y escoltas de numerosas instituciones como el Ejército Argentino, Gendarmería Nacional, Unidad Operativa de la Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Bomberos Voluntarios de Esquel, Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas de la Zona Noroeste; UNPSJB y Asociación Sirio Libanesa.
También participaron abanderados del Jardín 2014 y 2403 y de las Escuelas 8, 24, 76, 112, 159, 179, 200, 205, Fundación Educativa, Colegio Salesiano, 518, 713, 758, 7014 e ISET 815.
En el inicio del acto, el intendente Taccetta, acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Rubén Álvarez y el ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz, procedió al izamiento del pabellón nacional y posteriormente se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino interpretado por Luís Carrizo, con el acompañamiento de la Banda de Música del Regimiento de Caballería Ligero 3 “Coraceros General Pacheco”, cerrando la secuencia con la colocación de una ofrenda floral al pie del Monumento al Gral. José de San Martín y una invocación religiosa del padre Rodolfo Costa Heredia.
INVESTIGACION Y CASTIGO PARA QUIENES PROVOCAN INCENDIOS
Al momento del discurso, Taccetta agradeció a quienes están trabajando en el combate de los incendios en el Parque Nacional Los Alerces y Nahuelpan. Pidió “celeridad en la investigación y duras penas para los delincuentes que año a año destruyen nuestro patrimonio”.
Seguidamente el Intendente recordó “cuando los primeros habitantes soñaban con un lugar pujante, lleno de trabajo y oportunidades. Hoy nos toca a nosotros dirigir los destinos de nuestra querida ciudad, con el objetivo de sostener el sueño de aquellas primeras generaciones”.
APUNTAR AL CRECIMIENTO ECONOMICO
En su mensaje, el Intendente puso el énfasis en la necesidad de un crecimiento económico sostenible y en la importancia de unir esfuerzos. “Es imposible tener más y mejores servicios, más calles asfaltadas, más inclusión social, más empleo y mejor calidad de vida sin tener un verdadero crecimiento económico de manera sostenible y sustentable”. Además, resaltó la importancia de dejar de lado las críticas para trabajar de manera conjunta. “Dejemos atrás las críticas y quejas, de aquellos que nunca han hecho nada por Esquel y jamás se han sacrificado por nuestra ciudad. Dejemos atrás esas quejas que nos han depositado en el lugar de estancamiento y empecemos a trabajar; trabajar en conjunto, esforzarnos para tener un mejor futuro”.
ABRIR LAS PUERTAS A LAS INVERSIONES PRIVADAS
Mas adelante, el Intendente hizo un llamado a abrir las puertas a las inversiones privadas y a fomentar el progreso en la ciudad. “El modelo Estado-dependiente está agotado, debemos abrir las puertas de la ciudad a las inversiones privadas, al progreso y a la generación de empleo”.
Subrayó Taccetta la importancia de seguir el ejemplo de los antiguos pobladores: “debemos retomar el impulso que tuvieron aquellos antiguos pobladores que trabajaron por Esquel y sostener como bandera la inclusión, la solidaridad, el apego a las normas y el afecto entre nosotros”.
Taccetta también resaltó los avances que se han logrado durante su gestión, como la llegada de inversores nacionales e internacionales, la construcción de hoteles después de 45 años, el fomento a la producción y la mejora en la infraestructura de la ciudad. “Desde el inicio de nuestro mandato le hemos puesto el cuerpo a las gestiones que deberían haberse hecho antes. La llegada de inversores nacionales e internacionales, la construcción de hoteles después de 45 años, el fomento y promoción de loteos urbanos y suburbanos, la llegada de fibra óptica, la construcción del parque industrial, entre otros logros, nos permiten avanzar hacia el progreso”