Varias dependencias del Municipio de Tres de Febrero se sumaron a la ola del Internet satelital

Estos edificios son administrados por el Municipio y no gozaban del servicio tradicional, por lo que optaron por la novedosa opción que llegó al país en 2024.

El intendente Diego Valenzuela anunció que durante las últimas semanas se concretó la instalación del Internet satelital en aquellas dependencias del Municipio de Tres de Febrero que no gozaban del servicio tradicional debido a que el mismo no llegaba a las zonas donde están emplazadas u otros inconvenientes similares.

Algunas de estas entidades son la Unidad de Desarrollo Infantil (UDI) “Mi Nueva Esperanza” de la localidad de Caseros, ubicada en el Barrio Derqui y sobre la calle Cerro Olivares al 3.600, entre Volcán San José y Volcán Domuyo, y el Espacio de Primera Infancia (EPI) «Caseritos» que funcional al lado.

A su vez, el Centro de Atención al Vecino (CAV) del suburbio Altos de Podestá (Luis Ángel Firpo 8.398), en la ciudad de Pablo Podestá, el CAV móvil y el el Jardín de Infantes «La Casita de Colores» (Miramar 815) y el Centro Deportivo Municipal (CEDEM) número 3 (Miramar y Emancipador) de El Libertador también cuentan con esta novedosa accesibilidad.

La búsqueda de un nuevo centro de monitoreo para Tres de Febrero 

A mediados del año pasado, la Junta Vecinal de Altos de Podestá se reunió con la Secretaría de Seguridad del Estado comunal para presentarle un proyecto de creación de un nuevo centro de operaciones y monitoreo (COM) que se emplace dentro del populoso vecindario.

La flamante dependencia utilizaría la fibra óptica ya instalada por la empresa Telecentro para la conexión de las cámaras de seguridad y serviría para «controlar los perímetros de manera más precisa y eficiente».

En cuanto a su localización, desde la asociación civil proponen aprovechar el predio situado entre el Cementerio Parque Municipal, la arteria Florida y el ingreso al barrio, rodeando todo el lugar que llega a la manzana 91 para mejorar la visualización de los agentes de seguridad y así incrementar el nivel de vigilancia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *