La municipalidad de Neuquén lanzará una aplicación para mejorar el servicio de taxis, que tendrá una modalidad similar a la plataforma Uber. El anuncio oficial lo dará en los próximos días el intendente Mariano Gaido. La alternativa busca fortalecer el transporte público en la ciudad.
La propuesta llevará el nombre «Neuquén Taxi». Está en desarrollo y funcionará como una «despachadora» donde el usuario podrá solicitar el servicio y saber tanto el nombre del chofer como el tipo de vehículo. A su vez, el pasajero podrá conocer el recorrido del servicio.
Sin embargo, trascendió que la aplicación no calculará el costo del viaje, sino que el precio continuará siendo determinado por el reloj taxímetro, preservando el sistema tradicional de cobro.
La alternativa tecnológica busca fortalecer el transporte público en la ciudad ante el avance de las plataformas privadas.
Taxis de Bariloche enfrentan a Uber con su propia aplicación: cómo funciona
En Bariloche, la pelea de taxistas y remiseros contra las aplicaciones foráneas sin habilitación se dirimió con una aplicación creada por los transportes autorizados que ya cuenta con más de 100 vehículos disponibles en la cordillera y también funciona en Roca y Viedma.
Trami es el nombre de la nueva aplicación, disponible para teléfonos móviles, que desembarcó esta semana en Bariloche de la mano de la Asociación de Propietarios de Taxis, que administra el alta de los vehículos habilitados que se suman a ofrecer su servicio.
El sistema es similar a las plataformas Uber o Cabify que funcionan de manera irregular en Bariloche, porque hasta el momento no se decidió desde el municipio su regulación y tampoco se derogó la resolución del intendente anterior, Gustavo Gennuso, que prohibió su actividad en el ejido municipal.
El sistema permite que el usuario marque el origen y destino de su viaje y la plataforma le informa de manera anticipada el precio que pagará, según las tarifas reguladas. También se informa el recorrido del vehículo con un seguimiento GPS y se detalla que automóvil llegará.
Los usuarios deben tener en cuenta que a diferencia de otras aplicaciones, con Trami la tarifa es fija, no es variable según la demanda