- Ruralistas de Buenos Aires y La Pampa exigen la urgente solución a esta problemática.
- Afirman que agrava la «insostenible carga impositiva» sobre el agro.
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y la Pampa (Carbap) denunció a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA, ex AFIP) por el retraso en la devolución del Impuesto al Valor Agregado retenido en las ventas de los granos de numerosos productores agropecuarios.
«Expresamos nuestra más profunda preocupación y rechazamos de manera categórica la actitud de ARCA, al haber transcurrido más de 60 días sin que se realicen las devoluciones del IVA retenido en las ventas de granos», manifestaron desde la asociación perteneciente a Confederaciones Rurales Argentinas, una de las cuatro entidades que conforman la Mesa de Enlace.
Al vender sus cosechas o semillas en certificación, la ARCA les retiene a los productores enmarcados en el Estado 1 (según el Sistema de Información Integrado Agrícola) el 5% de lo comercializado en concepto de IVA, monto que se devuelve totalmente. Para el caso de quienes quedan comprendidos en el Estado 2, la retención del IVA es del 7% y se reintegra un 6%. A los productores del Estado 3 se les retiene un 8% y no aplica reintegro. Habitualmente, la información con los detalles acerca de las devoluciones de cada operación aparece en la última semana del mes, algo que en la actualidad no está sucediendo, según indicaron desde la entidad. En cambio, solo se informa que «las devoluciones están en proceso«, pero ya son numerosos los casos en que los retrasos en las devoluciones del IVA superan los dos meses.
«Esta inadmisible demora no solo agrava de manera alarmante la ya insostenible carga fiscal y financiera que pesa sobre el sector agropecuario, sino que además genera un clima de incertidumbre que afecta directamente a la viabilidad y operatividad de los productores», afirmaron los ruralistas.
«Exigimos a las autoridades competentes la adopción inmediata de medidas concretas para resolver esta problemática, regularizar las devoluciones pendientes y evitar un daño irreparable al sector agropecuario», indicaron desde Carbap.
Y consideraron que «la falta de respuestas claras y acciones efectivas resulta inaceptable»