La compañía Starlink, propiedad de Elon Musk, anunció la instalación de una nueva base satelital en el Parque Industrial de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires.
Este proyecto busca fortalecer la red de antenas de comunicación satelital en el país, mejorando la conectividad y aportando al desarrollo locaL
Por qué Chivilcoy fue seleccionada
La elección de Chivilcoy se dio tras un análisis exhaustivo que evaluó la viabilidad técnica y económica del proyecto. Las antenas de Starlink, que requieren altos costos y un considerable consumo de energía eléctrica, serán instaladas en un terreno cedido por la Asociación de Propietarios del Parque Industrial de Chivilcoy (APPIC), en un área destinada a equipamiento comunitario.
El representante de VEC S.R.L., Gastón Galardi, aseguró que la instalación está avalada por el ENACOM y no presenta riesgos para la salud. Además, detalló que las antenas terrestres, conocidas como «estaciones terrestres», actúan como puente entre los satélites de Starlink y la red troncal de Internet, garantizando un servicio estable y rápido.
Impacto local
La llegada de Starlink traerá beneficios directos a la comunidad del Parque Industrial, como un ingreso fijo para obras de infraestructura y acceso a una señal de Internet satelital de alta potencia. Estas mejoras están diseñadas para impulsar el desarrollo económico y tecnológico en la región.
Con esta base, Chivilcoy se suma a otras localidades estratégicas como La Plata, Campana, Río Negro y Salta, consolidando la presencia de Starlink en el país y permitiendo a Argentina posicionarse como un actor clave en el ámbito de la conectividad satelital.
Un paso más en la expansión
Este proyecto reafirma la intención de Elon Musk de expandir su red global, llevando conectividad a zonas rurales y urbanas de todo el mundo, y destaca la importancia estratégica de Argentina en su visión de un mundo más conectado.